Como parte de las medidas de emergencia sanitaria establecidas, el Poder Ejecutivo decidió que desde este 1 de abril se intensificará el control de la circulación de vehículos y personas desde el departamento Central y la Capital hacia otros departamentos, y viceversa. La restricción para los desplazamientos regirá desde las 00:00 horas de este miércoles a fin de mitigar la expansión del Covid-19.
La Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, y el asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, se refirieron a la disposición del Ejecutivo.
El ministro del Interior, explicó que el 92% de los casos se concentran en Asunción y el departamento Central, por lo que se aplicará la medida restrictiva desde las 00:00 de este miércoles para evitar una expansión del Covid-19 a todo el país.
Aclaro sin embargo que estarán vigentes las excepciones relativas al transporte de mercaderías y suministros, pero se prestará especial atención a los casos de traslados por motivos turísticos u otros.
CONTROL DE FUERZAS DE SEGURIDAD Y MINISTERIO PÚBLICO
De la rueda de prensa también participó la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, quien anunció todo el acompañamiento de los agentes fiscales a los controles que realizarán la Policía Nacional y las fuerzas militares.
“En caso de no acatamiento de las medidas sanitarias se procederá a la imputación o detención”, advirtió la fiscal general.
Destacó que es necesario el cumplimiento de lo dispuesto por las autoridades sanitarias y el decreto de emergencia para evitar la expansión del virus.
En este contexto, las autoridades instaron a la ciudadanía a cumplir las medidas o podrán ser imputados con expectativa de penas de 6 meses a 4 años.
INGRESO POR RAZONES HUMANITARIAS
Por otro lado asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, informó que sigue el cierre de las fronteras y que por razones humanitarias se permitió el ingreso de una pareja con un una criatura recién nacida.
"Una pareja con una criatura de 11 días fueron trasladados al Hospital Regional de Ciudad del Este por razones humanitarias" argumentó el embajador.
Asunción, 31 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver MásEl Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver MásParaguay reafirma su compromiso con la integración regional en aniversario del Mercosur La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero y el director de Cooperación Electoral de la OEA, Gerardo De Icaza, dialogaron sobre temas de la agenda democrática y la importancia del fortalecimiento de las misiones electorales de observación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver Más