Como parte de las medidas de emergencia sanitaria establecidas, el Poder Ejecutivo decidió que desde este 1 de abril se intensificará el control de la circulación de vehículos y personas desde el departamento Central y la Capital hacia otros departamentos, y viceversa. La restricción para los desplazamientos regirá desde las 00:00 horas de este miércoles a fin de mitigar la expansión del Covid-19.
La Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, y el asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, se refirieron a la disposición del Ejecutivo.
El ministro del Interior, explicó que el 92% de los casos se concentran en Asunción y el departamento Central, por lo que se aplicará la medida restrictiva desde las 00:00 de este miércoles para evitar una expansión del Covid-19 a todo el país.
Aclaro sin embargo que estarán vigentes las excepciones relativas al transporte de mercaderías y suministros, pero se prestará especial atención a los casos de traslados por motivos turísticos u otros.
CONTROL DE FUERZAS DE SEGURIDAD Y MINISTERIO PÚBLICO
De la rueda de prensa también participó la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, quien anunció todo el acompañamiento de los agentes fiscales a los controles que realizarán la Policía Nacional y las fuerzas militares.
“En caso de no acatamiento de las medidas sanitarias se procederá a la imputación o detención”, advirtió la fiscal general.
Destacó que es necesario el cumplimiento de lo dispuesto por las autoridades sanitarias y el decreto de emergencia para evitar la expansión del virus.
En este contexto, las autoridades instaron a la ciudadanía a cumplir las medidas o podrán ser imputados con expectativa de penas de 6 meses a 4 años.
INGRESO POR RAZONES HUMANITARIAS
Por otro lado asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, informó que sigue el cierre de las fronteras y que por razones humanitarias se permitió el ingreso de una pareja con un una criatura recién nacida.
"Una pareja con una criatura de 11 días fueron trasladados al Hospital Regional de Ciudad del Este por razones humanitarias" argumentó el embajador.
Asunción, 31 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Ver Más