El ministro del interior, Euclides Acevedo, informó que se aplicarán medidas más estrictas por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de la cuarentena total. Adelantó la firma de un decreto por el cual se eliminarán varias de las excepciones para poder circular. Sólo podrán hacerlo, de manera justificada, para la adquisición de alimentos y medicamentos, caso contrario se incautarán los vehículos y se aplicarán las multas respectivas.
El anuncio de la nueva disposición estuvo a cargo del ministro del Interior, Euclides Acevedo, quien informó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, ha tomado la decisión de restringir aún más la circulación durante la cuarentena.
“Por precisas instrucciones del presidente de la República informo a la ciudadanía que las medidas restrictivas van a llegar a su máxima expresión en las próximas horas, razón por la cual la comunidad de control, compuesta por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y agentes del Ministerio Público, va a redoblar sus esfuerzos de control del tráfico de vehículos y de personas que sobretodo vayan de la capital, y Central, con destino al interior y viceversa”, anunció.
NUEVO DECRETO ELIMINARÁ EXCEPCIONES
Asimismo detalló que el mandatario firmará un Decreto que dejará sin efecto varias de las excepciones establecidas en la medida vigente.
“Se está elaborando un Decreto en virtud del cual las excepciones complacientes de los anteriores decretos serán eliminadas salvo aquellas excepciones que el Ministerio de salud Pública así lo determine”, aseguró.
Informó que de los controles en las últimas horas ha resultado la incautación de más de 50 vehículos.
“Al momento tenemos 1.083 imputados, 829 de la Policía por violación de la cuarentena sanitaria y les comunico que las multas serán inflexibles de modo que la ciudadanía tiene que atenerse a las consecuencias” afirmó.
El ministro del Interior dijo que a raíz de la inconsciencia e irresponsabilidad de muchos ciudadanos, el Ejecutivo toma estas medidas.
“Esta pandemia va adquiriendo ribetes alarmantes y tenemos que estar preparados, el hecho que nuestros hospitales no estén repletos de infectados, que las enfermedades infecciosas hayan disminuido, no quiere decir que bajemos la guardia, sino todo lo contrario, porque se hizo bien las cosas estamos como estamos, pero como dijo alguien- si esto sale de control las consecuencias serán imprevisibles”, advirtió.
VEHICULOS SERÁN INCAUTADOS Y SE APLICARÁN MULTAS
“El señor Presidente está preocupado por el relajo de algunos irresponsables y nos ha pedido a quienes somos responsables de la seguridad interna de la República, tomar las medidas que sean pertinentes, de modo que nuestra educación se convertirá en una cuestión mucho más agría, mucho más rígida. Aquellos que no justifican su movilidad de manera razonable y convincente, sus vehículos serán incautados y no se les devolverá por llamadas telefónicas de algún concejal, diputado, ministro, etc.”, señaló.
“No quisimos recurrir a esto, siempre quisimos ser persuasivos, quisimos ser pedagógicos, pero parece que nuestros buenos modales no han tenido éxito, entonces vamos a recurrir a la página 2”, indicó.
Recalcó solo los casos de extrema necesidad, como alimentación y medicamentos serán los exceptuados en el nuevo Decreto.
Adelantó sin embargo que se garantiza el transporte público hasta el jueves Santo para los trabajadores de hospitales, supermercados y medios de comunicación.
Asunción, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más