El presidente Mario Abdo Benítez anunció que desde la medianoche de este martes se cerrará el tránsito peatonal y vehicular en el Puente de la Amistad, en la frontera con Brasil. El mandatario anunció esta determinación ante la necesidad de restringir este paso fronterizo que es muy concurrido, para para evitar la propagación del Covid-19. “La prioridad hoy es salvar la vida de los paraguayos y de las paraguayas”, destacó el presidente.
Al anunciar el cierre del Puente de la Amistad al tránsito de personas, el presidente señaló que el Gobierno ha considerado la necesidad de tomar esta nueva decisión para fortalecer la política preventiva contra el coronavirus.
“Queremos informar que hemos tomado la decisión porque hemos visto algunos puntos vulnerables, hay un enorme esfuerzo de todos los paraguayos y las paraguayas en todos los estamentos de nuestra sociedad y vamos a tener que tomar esta decisión porque vemos que hay todavía puntos vulnerables”, sostuvo el presidente.
TRÁNSITO DE MERCADERÍAS NO SE RESTRINGIRÁ
Adelantó que la medida rige desde esta medianoche por considerarse vulnerable este paso fronterizo por el volumen de personas que transita diariamente el puente.
“Vamos a cerrar desde las 00:00 horas de hoy el tránsito, ya estaba cerrado el tránsito para extranjeros que ingresen al Paraguay en todas nuestras fronteras, hemos visto que en Ciudad del Este, en el Puente de la Amistad, hay mucho tránsito de paraguayos que legítimamente, a lo mejor de eso viven van hasta Foz de Iguazú y vuelven a Ciudad del Este diariamente, y es un gran volumen de gente que va y viene”, explicó.
El mandatario aclaró que la restricción no rige para el tránsito de mercaderías, que debe ser sometido a un estricto control sanitario.
Asimismo el mandatario renovó su compromiso con llevar adelante todas las acciones para salir lo antes posible de la situación sanitaria que se está viviendo.
“Vamos a hacer todo el esfuerzo y vamos a utilizar todas las herramientas para que se recupere la economía de nuestro país, pero la prioridad hoy es salvar la vida de los paraguayos y de las paraguayas”, expresó.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Concluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver Más