El presidente Mario Abdo Benítez anunció que desde la medianoche de este martes se cerrará el tránsito peatonal y vehicular en el Puente de la Amistad, en la frontera con Brasil. El mandatario anunció esta determinación ante la necesidad de restringir este paso fronterizo que es muy concurrido, para para evitar la propagación del Covid-19. “La prioridad hoy es salvar la vida de los paraguayos y de las paraguayas”, destacó el presidente.
Al anunciar el cierre del Puente de la Amistad al tránsito de personas, el presidente señaló que el Gobierno ha considerado la necesidad de tomar esta nueva decisión para fortalecer la política preventiva contra el coronavirus.
“Queremos informar que hemos tomado la decisión porque hemos visto algunos puntos vulnerables, hay un enorme esfuerzo de todos los paraguayos y las paraguayas en todos los estamentos de nuestra sociedad y vamos a tener que tomar esta decisión porque vemos que hay todavía puntos vulnerables”, sostuvo el presidente.
TRÁNSITO DE MERCADERÍAS NO SE RESTRINGIRÁ
Adelantó que la medida rige desde esta medianoche por considerarse vulnerable este paso fronterizo por el volumen de personas que transita diariamente el puente.
“Vamos a cerrar desde las 00:00 horas de hoy el tránsito, ya estaba cerrado el tránsito para extranjeros que ingresen al Paraguay en todas nuestras fronteras, hemos visto que en Ciudad del Este, en el Puente de la Amistad, hay mucho tránsito de paraguayos que legítimamente, a lo mejor de eso viven van hasta Foz de Iguazú y vuelven a Ciudad del Este diariamente, y es un gran volumen de gente que va y viene”, explicó.
El mandatario aclaró que la restricción no rige para el tránsito de mercaderías, que debe ser sometido a un estricto control sanitario.
Asimismo el mandatario renovó su compromiso con llevar adelante todas las acciones para salir lo antes posible de la situación sanitaria que se está viviendo.
“Vamos a hacer todo el esfuerzo y vamos a utilizar todas las herramientas para que se recupere la economía de nuestro país, pero la prioridad hoy es salvar la vida de los paraguayos y de las paraguayas”, expresó.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más