El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América informó hoy que donará al Paraguay la suma de 1.300.000 dólares para apoyar los esfuerzos que se están haciendo en nuestro país para prevenir y controlar la pandemia del COVID-19, fortalecer laboratorios y vigilar la propagación del virus. La información fue ratificada por el embajador norteamericano en nuestro país, Lee McClenny, en su cuenta personal de la red social de Twitter.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, inmediatamente agradeció el gesto a través de las redes sociales. “Valoramos y agradecemos muy especialmente este noble gesto de amistad y cooperación por parte del Gobierno de Estados Unidos de América hacia el Paraguay! Estamos unidos contra el #COVID19 pyus!”, expresó el ministro a través de Twitter.
Desde la oficina del portavoz del Departamento de Estado se anunció esta tarde que el gobierno de EEUU lidera la respuesta de asistencia humanitaria y de salud del mundo a la pandemia de COVID-19.
“Estamos movilizando todos los recursos necesarios para responder rápidamente, tanto en casa como en el extranjero. Como parte de esta respuesta integral y generosa de los Estados Unidos, el Departamento de Estado y USAID están proporcionando una inversión inicial de casi $ 274 millones en asistencia humanitaria y de salud de emergencia para ayudar a los países que lo necesitan, además de los fondos que ya brindamos a organizaciones multilaterales como el Organización Mundial de la Salud y UNICEF”, señala el comunicado.
Asunción, 27 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más