El Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
El acto de entrega tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional, con presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó la acción de la mujer paraguaya, no solamente en la diplomacia, sino en la vida de la nación.
Agradeció al Colectivo de Diplomáticas Feministas por la donación del cuadro que “será puesto en un lugar destacado del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el propósito de que nos recuerde cada día la importancia de las mujeres en su contribución al desarrollo económico y social del país, así como en la diplomacia ha sido esta noble mujer”.
El retrato es obra de la renombrada joven artista paraguaya Leticia Casati.
Concepción Leyes Espínola
Fue escritora, periodista, educadora y diplomática paraguaya nacida en Caazapá el 26 de abril de 1890, hija de la paraguaya Benita Espínola y del español Francisco Leyes.
Prolífica conferencista, dictó más de treinta conferencias. Maestra normal en sus inicios, su labor docente quedó marcada en los libros de lectura que marcaron toda una generación de paraguayos y paraguayas: “Amanecer”, “Caminito”, “Nave”, “Alegría”, “Patria mía” y “Cumbre” fueron seleccionados mediante concurso por el Ministerio de Educación y Cultura, y fueron utilizados durante varias décadas en las escuelas primarias.
Como diplomática obtuvo numerosos reconocimientos. Fue electa presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres con sede en Washington, D.C. en el año 1953. En 1954, fue delegada alterna y ministra plenipotenciaria (la primera mujer paraguaya en desempeñar este rol) ante la OEA en la misma ciudad. En 1955, siendo presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres y oficiando como delegada plenipotenciaria de la Delegación Paraguaya en la Décima Conferencia Interamericana de Caracas, obtuvo el reconocimiento de los derechos jurídicos de la mujer en América. Este fue un paso importante en el camino para la conquista del sufragio femenino en Paraguay, que se logró recién en el año 1961.
Más tarde, fue presidenta de la Comisión de Conferencias de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. Directora del Archivo Nacional de Asunción y de Radio Nacional del Paraguay. Presidenta de la Alianza Francesa, entre otros cargos.
Falleció en Asunción el 19 de octubre de 1985, a los 94 años de edad.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver Más