La Embajada del Paraguay en Colombia informa a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se realizó en la Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá, el acto de cierre académico de los programas de especialización para docentes paraguayos en las áreas de Ciencias, Innovación y Matemáticas.
La ceremonia estuvo presidida por el Rector de dicha casa de estudios, Padre Humberto Peláez Piedrahita, quien señaló su satisfacción por el esfuerzo y trabajo conjunto que han realizado los dos países hermanos, y destacó la dedicación y el empeño que cada docente desarrolló, a fin de aprovechar al máximo este tiempo de estudio.
Asistieron al evento altas autoridades de ambos países como la Viceministra de Educación Superior de Colombia, Doctora Natalia Ruiz Rodgers, el Viceministro de Educación Superior del Paraguay Prof. Ricardo Zárate, el Embajador del Paraguay en Colombia Ricardo Scavone, el Vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, Padre Luis Álvarez y el Director General de Universidades e Institutos Superiores del MEC, Pedro Vera.
La capacitación fue llevada a cabo por el Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (BECAL) y el Ministerio de Educación y Ciencias, con acompañamiento de la Embajada del Paraguay en Colombia, y comprendió tres programas para 73 profesores y destacados directores en modalidad mixta, contemplando formación virtual y presencial. Los tres programas que abarcó el presente proyecto fueron:
- Enseñanza integral de las ciencias: fundamentación científica para docentes de educación primaria y secundaria.
- Transformación de las prácticas de enseñanza de las matemáticas.
- Innovación educativa.
La Universidad Javeriana, una de las más prestigiosas en Colombia. Fue fundada por la Compañía de Jesús en 1623, y promueve la formación integral de las personas, los valores humanos, el desarrollo y transmisión de la ciencia y la cultura, y aporta al desarrollo, la orientación, la crítica y la transformación constructiva de la sociedad.
Bogotá, 23 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver Más