Excelencias, Señoras y Señores,
Al agradecer sinceramente este cordial saludo de fin de año del Cuerpo Diplomático y los Organismos Internacionales, valoro en primer término las amables expresiones y los buenos augurios del querido Monseñor Antonio Ariotti, Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa y Decano del Cuerpo Diplomático.
2017 es un año en el cual continuamos desde nuestro Gobierno un relacionamiento internacional intenso, cordial y fructífero.
Este año nuevamente he tenido ocasión de visitar numerosos países amigos: Emiratos Arabes Unidos, Suiza, Italia, Portugal, Ecuador, República de China (Taiwán), Estados Unidos de América para la Asamblea de las Naciones Unidas, Brasil, Uruguay, Argentina, yhe tenido la bendición de otros tres encuentros con Su Santidad el Papa Francisco, dos de ellos en audiencia en el Vaticano y otro en Portugal, en ocasión de la celebración de la Virgen de Fátima.
Es un verdadero honor para todo el pueblo paraguayo, que la bella y sagrada imagen de nuestra Santísima Virgen de los Milagros de Caacupé, ya luce en los Jardines del Vaticano.
Así también, nos honramos en recibir este año en Paraguay las visitas oficiales de los Presidentes Evo Morales de Bolivia, Juan Manuel Santos de Colombia y Mauricio Macri de Argentina.
Después de más de 50 años, Paraguay albergó este año la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones, eventos de repercusión mundial.
Destaco con legítimo orgullo, que el pasado 2 de marzo Paraguay fue aceptado por unanimidadcomo Miembro del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y apenas ocho meses después de ese gran paso,fuimos anfitriones de la Conferencia Internacional y Reunión Ministerial “Hacia Sistemas de Protección Inclusivos en América Latina y el Caribe”, ya en el marco de las actividades de la OCDE.
Nuevamente este año el Monseñor Ariottinos ha reunido en la Nunciatura Apostólica, para nuestra ya acostumbrada charla del Presidente de la República con el Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales. Celebro esa feliz iniciativa del Nuncio y la agradable ocasión de compartirun diálogo franco y ameno, con los dignos representantes extranjeros acreditados en el Paraguay, en un encuentro que ya se torna tradicional.
Nuestra patria está viviendo un tiempo nuevo. Uno de los ejes de nuestro Gobierno en la inserción de Paraguay en el mundo, que lo estamos logrando con un dinámico relacionamiento internacional y con políticas públicas que nos permiten construir una sociedad más inclusiva, transparente y eficiente.
Este proceso de transformación va a continuar. Nuestra democracia se afirmará cada día, en el marco de la vigencia del Estado de Derecho y del desarrollo económico y social.
Anhelo que las relaciones del Paraguay con los países y organismos que Ustedes representan, de afiancen cada día en los ideales de paz, cooperación e integración justa y generosa de nuestros pueblos. Hoy la palabra clave en el relacionamiento internacional, debe ser la complementariedad.
Brindo por la paz del mundo, por la prosperidad de nuestras naciones y por la ventura personal de cada uno de ustedes, ilustres representantes extranjeros, y sus familias.
Hago propicio este saludo de fin de año, para asegurarles que seguiré consagrado al servicio de mi noble nación, con toda mi energía y determinación. El Paraguay ha retomado la marcha hacia su destino de grandeza y de esa senda ya no se apartará.
Con el espíritu del bien común, formulo mis mejores augurios por Navidad y Año Nuevo.
Que Dios nos bendiga a todos!
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más