La embajada del Paraguay en Panamá informó que el jefe de esta representación diplomática, embajador Enrique Jara Ocampos, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Comercio e Industrias de la República de Panamá, Ramón Martínez de la Guardia, acompañado del embajador Marcelo Luco, de la República Argentina; Glivania María De Oliveira, de la República Federativa del Brasil, y la embajadora Ramona Franco Oxley, de la República Oriental del Uruguay.
Durante el encuentro se transmitió al ministro panameño el interés de los países integrantes del MERCOSUR en llevar adelante negociaciones conducentes a la firma de un Acuerdo de Libre Comercio con la República de Panamá, dada la especial importancia que le asigna el bloque regional a esta iniciativa.
El ministro Martínez de la Guardia acogió con mucho interés la propuesta, y manifestó que inmediatamente se reuniría con sus asesores y con el sector empresarial panameño.
Igualmente, puso a disposición la plataforma logística comercial de Panamá para los empresarios del MERCOSUR, inclusive beneficiarse con la Ley 159/20 sobre “Régimen Especial para el establecimiento y la operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la Manufactura” (EMMA).
La citada norma que crea un régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales, posibilita el acceso a los mercados de los países con que Panamá tiene firmado Acuerdos de Libre Comercio, como ser: Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Chile, Centroamérica, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Taiwán, Singapur e Israel, entre otros.
Asimismo, dentro de este contexto, el ministro de Comercio e Industrias se mostró interesado en realizar visitas a sus pares y reunirse también con los gremios empresariales, para interactuar y hacer conocer las oportunidades que ofrece Panamá a los países que conforman el bloque.
Los diplomáticos manifestaron que se vería con mucho agrado un mayor acercamiento de Panamá al MERCOSUR, que sería recibido con especial interés por los países miembros y por el sector empresarial, como así también el impacto positivo que políticamente traería aparejado esta iniciativa para las partes.
Panamá, 30 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más