Con el ánimo de seguir aunando esfuerzos en la lucha contra la COVID-19, la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP) decidió implementar una plataforma virtual para comunicarse con embajadores y cónsules que se encuentran en el exterior asistiendo a los connacionales, pese al aislamiento sanitario y social.
La idea de esta iniciativa es que los agentes diplomáticos, tanto del servicio local como del exterior, a través de la tecnología, puedan compartir información y facilitar asistencia a los compatriotas que se encuentran en el exterior.
Al respecto, el embajador Julio Duarte Van Humbeck, presidente de la ADEP, detalló en entrevista con Radio Nacional del Paraguay que esta plataforma virtual permitirá una interacción fluida entre colegas y también posibilitará dar visibilidad al papel que está cumpliendo el diplomático en esta crisis sanitaria global.
“Los servicios que prestan los diplomáticos en favor de los connacionales son un eslabón importante dentro de esta lucha contra el enemigo invisible. Nuestro objetivo es brindar asistencia y contención a los compatriotas que se encuentran lejos del terruño”, señaló el embajador.
Duarte Van Humbeck destacó que, mediante la plataforma virtual, que estará operativa en unas semanas, recogerán testimonios de los colegas diplomáticos del servicio exterior para replicar las buenas prácticas en el servicio local y en otros sitios de afuera, en la lucha contra la pandemia.
En otro momento indicó que utilizarán la plataforma de teleconferencias Zoom para conectarse virtualmente con los servidores públicos que se encuentran en el exterior.
“Queremos contribuir a los esfuerzos que está llevando a cabo el Ministerio de Salud Pública y seguir el tenor de las medidas a fin de proteger a todos los paraguayos, no sólo a los que se encuentran dentro del territorio nacional”, enfatizó.
Asunción, 16 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver Más