El embajador del Paraguay en la República de Panamá, Enrique Jara Ocampos, realizó una visita de cortesía al rector de la Florida State University, Carlos Langoni, quien estuvo acompañado del decano de dicha universidad, Alonso de la Guardia, a fin de conversar sobre el interés de aumentar la cooperación en materia educativa con el Paraguay.
En tal sentido, uno de los propósitos de la visita fue activar el convenio firmado el 14 de octubre de 2019, entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Florida State University, que permitirá el acceso a becas por parte de estudiantes paraguayos para cursar sus estudios en esta prestigiosa universidad.
El citado convenio ofrece a los estudiantes paraguayos la oportunidad de recibir una beca parcial de estudios universitarios, bajo su programa “Beca 2+2”, que consiste en cursar 2 años de carrera en el FSU Panamá y 2 años en el recinto principal de Florida State University ubicado en Tallahassee, en el estado de Florida, Estados Unidos de América, pagando la matricula aplicable a los residentes del Estado de Florida.
Por último, el embajador Jara extendió una invitación a las autoridades universitarias para realizar una visita al Paraguay, la cual fue aceptada y cuya fecha será definida de común acuerdo.
Asunción, 20 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más