El Consulado del Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, República Argentina, informó que en horas de la tarde del día de la fecha, se procedió al desbloqueo de las rutas nacionales N° 11 y 86, respectivamente, cuyo cierre total se realizó como medida de fuerza del grupo social Darío Santillán y el grupo de comunidades indígenas QOM, en protesta al bloqueo sanitario de la ciudad de Clorinda, por parte del Consejo de Atención Integral COVID-19, dependiente de la gobernación provincial.
Esta medida de fuerza se llevó a cabo desde el 22 de setiembre del corriente año, con el objetivo de forzar el levantamiento del bloqueo sanitario, hecho que motivó el congestionamiento del tránsito para todo tipo de vehículos, especialmente de camiones con mercaderías desde y hacia la República del Paraguay.
Ante este hecho, la representación consular realizó diligencias ante las autoridades locales (Gendarmería Nacional y Policía Provincial) de manera a asistir a los connacionales varados a lo largo de las mencionadas rutas nacionales.
En respuesta a esas gestiones, la Gendarmería permitirá el avance de los camiones provenientes de sur a norte con destino al Paraguay, así como el de los transportistas que desean ingresar al territorio argentino.
Asimismo, mediante gestiones realizadas por la cónsul Belinda Gómez Cattebeke, se consiguió que la Aduana-Afip de la República Argentina, opere incluso el fin de semana, tanto en Puerto Pilcomayo como en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, de manera a agilizar los trámites pertinentes.
Clorinda, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver Más