El Consulado del Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, República Argentina, informó que en horas de la tarde del día de la fecha, se procedió al desbloqueo de las rutas nacionales N° 11 y 86, respectivamente, cuyo cierre total se realizó como medida de fuerza del grupo social Darío Santillán y el grupo de comunidades indígenas QOM, en protesta al bloqueo sanitario de la ciudad de Clorinda, por parte del Consejo de Atención Integral COVID-19, dependiente de la gobernación provincial.
Esta medida de fuerza se llevó a cabo desde el 22 de setiembre del corriente año, con el objetivo de forzar el levantamiento del bloqueo sanitario, hecho que motivó el congestionamiento del tránsito para todo tipo de vehículos, especialmente de camiones con mercaderías desde y hacia la República del Paraguay.
Ante este hecho, la representación consular realizó diligencias ante las autoridades locales (Gendarmería Nacional y Policía Provincial) de manera a asistir a los connacionales varados a lo largo de las mencionadas rutas nacionales.
En respuesta a esas gestiones, la Gendarmería permitirá el avance de los camiones provenientes de sur a norte con destino al Paraguay, así como el de los transportistas que desean ingresar al territorio argentino.
Asimismo, mediante gestiones realizadas por la cónsul Belinda Gómez Cattebeke, se consiguió que la Aduana-Afip de la República Argentina, opere incluso el fin de semana, tanto en Puerto Pilcomayo como en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, de manera a agilizar los trámites pertinentes.
Clorinda, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más