El VI Foro de Negocios Corea – América Latina y el Caribe se lleva a cabo en Seúl, el 29 y 30 de septiembre, evento organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Corea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corea Eximbank y la Agencia Coreana de Promoción Comercial e Inversión (KOTRA).
El mismo se celebra regularmente desde el 2007, a excepción de la pandemia, y tiene por objetivo incentivar el intercambio en el sector de comercio y tecnología entre Corea y la región latinoamericana.
Participan del Foro líderes y expertos gubernamentales del sector empresarial y de la academia de ambos hemisferios. La delegación paraguaya está encabezada por la embajadora Estefanía Laterza, viceministra de la Red de Exportaciones (REDIEX) y de representantes del sector empresarial del rubro de granos: Dulsan Orgánica, ALPACASA, KEMAGRO SA, TEISA, del sector de tecnología digital, con el acompañamiento de la Embajada del Paraguay en Corea.
El Foro está dividido en cuatro sesiones, durante las cuales, empresarios y funcionarios de alto nivel de ambas regiones tienen previsto explorar la manera en que los formuladores de políticas y los líderes empresariales de América Latina y el Caribe y Corea pueden impulsar el intercambio de conocimientos y la cooperación para lograr el crecimiento a través de una economía digital y una lente de cambio climático, en el contexto global actual posterior al COVID-19. Asimismo, examinarán las oportunidades que ofrece este nuevo escenario para impulsar el comercio y la inversión bilateral.
En la sesión de la fecha, la embajadora Laterza participó como panelista sobre el tema Perspectiva global en la era post-COVID, oportunidad en la que resaltó la importancia de la educación como factor de desarrollo humano y de crecimiento económico, la gran necesidad del desarrollar una tecnología digital inclusiva, una inversión respetuosa del medio ambiente que permita una actividad económica sustentable y un régimen fiscal consensuado de manera a no penalizar la actividad económica.
Igualmente tiene previsto participar en el tema de intercambio de conocimientos entre Corea y ALC sobre facilitación del comercio y atracción de inversiones.
En la jornada del viernes 30 de septiembre, se realizará el Startup Pitch Day, oportunidad en la que, tanto empresarios, inversionistas e instituciones coreanas y latinoamericanas compartirán sus experiencias en transferencia tecnológica, marketing global, la creación de joint ventures, entre otros temas, y se realizaran rondas de reuniones individuales para que los participantes pudieran establecer contacto con futuros socios comerciales.
Este tipo de eventos muestran el interés de esta nación asiática de generar un mayor acercamiento a nuestra región. Cabe destacar que, en el 2022, 15 países latinoamericanos celebran 60 años de relaciones diplomáticas, entre ellos el Paraguay, con la República de Corea.
Asunción, 29 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más