Los Jefes de Estado y Altos Representantes de la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República del Paraguay y la República del Perú, así como la República del Estado Plurinacional de Bolivia en su calidad de Estado observador, participaron de una videoconferencia presidida por Chile, en su carácter de Presidente Pro Témpore PROSUR, el lunes 16 de marzo de 2020.
En dicho marco, los mandatarios y altos funcionarios preocupados por la expansión de la cepa de Coronavirus (COVID-19) y su vertiginosa propagación en la región; y, atendiendo a que el nuevo virus fue calificado por el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia global, y que este ha exhortado a los países a incrementar las acciones de mitigación, prevención del contagio, así como las encaminadas al cuidado de las personas.
Analizando las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia, su impacto en el contexto regional y los esfuerzos que a mediano y largo plazo demandará el combate al COVID-19, los cuales deben enfocarse en el bienestar de la ciudadanía;
Reconociendo que la atención a esta situación demandará esfuerzos de mediano y largo plazo enfocados en el bienestar de los ciudadanos.
Conscientes del desafío que representa la nueva pandemia, y de la conveniencia de coordinar acciones y de fortalecer la cooperación regional para encarar este reto de manera concertada, ágil, efectiva y eficiente.
DECLARAMOS NUESTRA VOLUNTAD DE:
Asunción, 17 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver Más