Los Jefes de Estado y Altos Representantes de la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República del Paraguay y la República del Perú, así como la República del Estado Plurinacional de Bolivia en su calidad de Estado observador, participaron de una videoconferencia presidida por Chile, en su carácter de Presidente Pro Témpore PROSUR, el lunes 16 de marzo de 2020.
En dicho marco, los mandatarios y altos funcionarios preocupados por la expansión de la cepa de Coronavirus (COVID-19) y su vertiginosa propagación en la región; y, atendiendo a que el nuevo virus fue calificado por el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia global, y que este ha exhortado a los países a incrementar las acciones de mitigación, prevención del contagio, así como las encaminadas al cuidado de las personas.
Analizando las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia, su impacto en el contexto regional y los esfuerzos que a mediano y largo plazo demandará el combate al COVID-19, los cuales deben enfocarse en el bienestar de la ciudadanía;
Reconociendo que la atención a esta situación demandará esfuerzos de mediano y largo plazo enfocados en el bienestar de los ciudadanos.
Conscientes del desafío que representa la nueva pandemia, y de la conveniencia de coordinar acciones y de fortalecer la cooperación regional para encarar este reto de manera concertada, ágil, efectiva y eficiente.
DECLARAMOS NUESTRA VOLUNTAD DE:
Asunción, 17 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Ver MásEl Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver Más