El día de hoy, el Presidente Donald J. Trump y el Presidente Mario Abdo Benítez se han comprometido a profundizar la relación entre los dos países. Ambos líderes se enfocaron en aumentar la prosperidad económica y fortalecer la democracia y el estado de derecho.
El Presidente Trump y el Presidente Abdo Benítez reiteraron el apoyo de los Estados Unidos y Paraguay a las democracias en la región, incluyendo al Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional democráticamente electa, y al pueblo venezolano en su afán de restaurar el orden constitucional en Venezuela. Asimismo, los dos líderes acordaron dar su apoyo a los esfuerzos de la Presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, para realizar elecciones libres y justas.
Los dos líderes acordaron profundizar la robusta cooperación en materia de defensa y seguridad. El Presidente Abdo Benítez enfatizó la necesidad del Paraguay de contar con asistencia para reformar la Policía Nacional y el sistema penitenciario. El Presidente Trump anunció queEstados Unidos ofrecerá dos eventos del Programa de Intercambio Combinado de Entrenamiento de las Fuerzas Especiales en Paraguay en el 2020 y 2021, y que el Comando Sur de los Estados Unidos ejecutará un ejercicio de respuesta conjunta a crisis regionales en Paraguay en el 2021. Estados Unidos proveerá financiamiento para Entrenamiento Militar y Educativo Internacional al Paraguay.
El Presidente Trump y el Presidente Abdo Benítez hablaron sobre otras áreas en las cuales los Estados Unidos apoyan al estado de derecho en Paraguay como, por ejemplo, a través de la Oficina de Asistencia Técnica (OTA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro. La OTA trabaja con el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay para fortalecer la administración eficiente y transparente de las finanzas del gobierno y para desarrollar mercados financieros más robustos que den soporte a las inversiones y al crecimiento económico.
El Presidente Trump anunció que, tras ser puesta en marcha, la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) buscará financiar el Centro Médico Jeroviá Monte Sinai, un centro médico terciario internacionalmente acreditado de 240 camas en Asunción, Paraguay. La DFC trabajará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el proyecto y con Taiwán para proveer asistencia técnica.
Ambos líderes ratificaron continuar trabajando en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones a fin de promover las inversiones en el Paraguay e incrementar el comercio bilateral. Con este fin, el Presidente Abdo Benítez reafirmó su voluntad de continuar fortaleciendo la protección de la propiedad intelectual en el Paraguay.
Las autoridades regulatorias del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están trabajando de cerca con la autoridad regulatoria del Paraguay. Estados Unidos espera poder abrir el acceso al mercado de la carne y productos cárnicos una vez garantizados la seguridad alimentaria y la sanidad animal.
Los dos líderes destacaron los vínculos históricos entre el pueblo paraguayo y los Estados Unidos, incluyendo el rol del Presidente Rutherford B. Hayes en el mantenimiento del territorio paraguayo a fines del siglo diecinueve, y confirmaron sus deseos de continuar construyendo una fuerte amistad entre los dos países.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver Más