Sin ningún tipo de inconvenientes ni contratiempos se realizaron las deliberaciones de los organismos decisorios y la Cumbre de Presidentes de Estados Partidos y Estados Asociados del MERCOSUR, durante los últimos cuatro días, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.
En la jornada de cierre de hoy, que se coordinó desde el Banco Central del Paraguay (BCP), la apertura de la 56° Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, estuvo a cargo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Tras el saludo inicial, se procedió a brindar el informe de gestión de la PPT paraguaya, que estuvo a cargo del ministro de Relacione Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, quien detalló punto por punto las acciones realizadas en los ámbitos político, económico, comercial y social, que estuvieron marcados por los efectos de la pandemia de la COVID-19.
A continuación los presidentes del bloque regional tuvieron minutos de intervención para expresar sus respectivos mensajes respecto a la coyuntura actual, y las propuestas para encarar el período de la post pandemia.
Primeramente, lo hizo el presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez; luego el mandatario de la Argentina, Alberto Fernández; seguidamente el jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, y, por último, el presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
En el siguiente punto del orden del día establecido se concedió uso de palabra a los presidentes de los Estados Asociados del MERCOSUR: Jeanine Áñez Chávez, del Estado Plurinacional de Bolivia; Sebastián Piñera, de la República de Chile, e Iván Duque, de la República de Colombia.
Posteriormente llegó el turno de las intervenciones de los invitados especiales de la Cumbre: Joseph Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y finalmente Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
La reunión prosiguió con la aprobación del Comunicado Conjunto, tanto de los Estados Partes del MERCOSUR, como también de los Estados Asociados.
Agotados los temas, se procedió al traspaso formal de la Presidencia Pro Témpore a la República Oriental del Uruguay. Entregó el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, y recibió el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Culminada la Cumbre, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, ofreció una conferencia de prensa para realizar una síntesis de todo lo que se hizo durante la presidencia pro témpore paraguaya. En esta actividad estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, ministro Didier Olmedo.
Asunción, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver Más