Con la firma e intercambio de actas entre el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero, jefe de la delegación paraguaya, y la presidente de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de Bolivia, embajadora Marissa Castro Magnani, culminó exitosamente la IX Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites, destacándose en la oportunidad la continuidad de los trabajos de campo durante los años 2020 y 2021.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, luego de dos años de inactividad a raíz de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Las deliberaciones duraron tres días, durante los cuales se abordaron temas que hacen a los trabajos que desarrolla la Comisión Mixta en la línea limítrofe de ambos países.
Además del presidente de la CNDL, la delegación paraguaya estuvo integrada por el delegado demarcador, ingeniero Javier A. Cabrera Marecos, la abogada Verónica Aranda Cabrera, quien actuó como secretaria de la Reunión, el coordinador de Relaciones Interinstitucionales y Comunicación Social, abogado Elvio Venega; y el jefe de la Mesa América I del Ministerio de Relaciones Exteriores, consejero Rubén Saldívar.
Integró la delegación boliviana, además de la embajadora Castro, el delegado demarcador, ingeniero Rubén Javier Fernández Quisbert; la ingeniera Nelly Danitza Piza Castillo, quien ofició de secretaria.
Estuvieron presentes también el ingeniero Juan Carlos Camayo Uruchi, del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Cap. de Navío Alfredo Gossweiler García, del Ministerio de Defensa, y el Cnel. Julio David Aguilar Pérez, del Instituto Geográfico Militar.
La reunión fue presidida por la embajadora Marissa Castro Magnani, quien dio la bienvenida a la delegación paraguaya, expresando sus buenos deseos en el desarrollo de la citada reunión plenaria. A su turno, el embajador Romero agradeció las palabras de la anfitriona y manifestó los buenos augurios para el éxito del encuentro, además de agradecer en nombre de su delegación por las amabilidades recibidas.
Durante la plenaria, las respectivas delegaciones presentaron sus informes, conforme al temario aprobado, principalmente aquellas referidas a la ejecución de los trabajos de campo y de gabinete, realizados durante los años 2020 y 2021 y que consistieron, entre otros, en la erección de hitos de segundo orden, la actualización de coordenadas, la inspección de picadas y el mantenimiento de hitos.
El delegado demarcador del Paraguay, ingeniero Javier Cabrera realizó la presentación de la conclusión de la Fase II de la apertura de picada y entrega del informe técnico relativo a dicha fase.
Posterior a las consideraciones de rigor, se aprobaron las documentaciones presentadas que pasaron a formar parte de los anexos del acta de la reunión, se realizaron proposiciones y se aprobó el plan de trabajo de campo y de gabinete para lo que resta del presente año.
La suscripción del acta de la reunión contó con la presencia, como testigo de honor, del viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Erwin Freddy Mamani Machaca, quien destacó los trabajos de campo realizados por la Comisión Mixta y abogó por el afianzamiento de la integración entre ambos pueblos, resaltando la hermandad existente entre Paraguay y Bolivia, reflejada en el encuentro que tuvieron los presidentes Abdo Benítez y Arce Catacora en Villamontes, el pasado mes de junio.
Finalmente, la delegación paraguaya propuso que la X Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta, tenga lugar en el mes de noviembre, en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, hará su primera visita oficial al Paraguay, este martes 20 de febrero, marcando un hito significativo en la relación bilateral entre el Reino Unido y la República del Paraguay.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver Más