El II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano expresó su reconocimiento a los esfuerzos realizados durante el encuentro, destacando el fructífero intercambio de experiencias y buenas prácticas en la implementación de informes y seguimiento de recomendaciones en derechos humanos.
“El evento que hoy culmina ha propiciado la creación de la Red Internacional de Mecanismos, que es precisamente una muestra tangible y positiva del compromiso de los Estados con la promoción y protección de los derechos humanos al tiempo de contribuir como un caso concreto de experiencia exitosa de cooperación”, expresó durante el acto de cierre del evento.
Resaltó el interés común para avanzar de manera cooperativa en el fortalecimiento de mecanismos y medidas que posibiliten el cumplimiento de los objetivos en materia de derechos humanos.
Comentó que SIMORE PLUS, iniciado hace diez años como una iniciativa nacional para hacer seguimiento de los compromisos de derechos humanos, se ha convertido en un modelo de buenas prácticas a nivel internacional.
La experiencia paraguaya contribuye significativamente en el fortalecimiento de la capacidad de los Estados para lograr la efectiva promoción y protección, así como salvaguardia, de los derechos humanos.
El seminario internacional organizado por Paraguay, con el apoyo de Marruecos y Portugal, contó con la participación de expertos de más de 20 países.
Asunción, 9 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver Más