El II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano expresó su reconocimiento a los esfuerzos realizados durante el encuentro, destacando el fructífero intercambio de experiencias y buenas prácticas en la implementación de informes y seguimiento de recomendaciones en derechos humanos.
“El evento que hoy culmina ha propiciado la creación de la Red Internacional de Mecanismos, que es precisamente una muestra tangible y positiva del compromiso de los Estados con la promoción y protección de los derechos humanos al tiempo de contribuir como un caso concreto de experiencia exitosa de cooperación”, expresó durante el acto de cierre del evento.
Resaltó el interés común para avanzar de manera cooperativa en el fortalecimiento de mecanismos y medidas que posibiliten el cumplimiento de los objetivos en materia de derechos humanos.
Comentó que SIMORE PLUS, iniciado hace diez años como una iniciativa nacional para hacer seguimiento de los compromisos de derechos humanos, se ha convertido en un modelo de buenas prácticas a nivel internacional.
La experiencia paraguaya contribuye significativamente en el fortalecimiento de la capacidad de los Estados para lograr la efectiva promoción y protección, así como salvaguardia, de los derechos humanos.
El seminario internacional organizado por Paraguay, con el apoyo de Marruecos y Portugal, contó con la participación de expertos de más de 20 países.
Asunción, 9 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más