Este viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó, en conferencia de prensa, que la Declaración de Asunción recoge acuerdos claves para fortalecer la gobernabilidad y las instituciones democráticas; priorizar la erradicación de la pobreza; robustecer la lucha contra la delincuencia organizada transnacional; defender los derechos humanos, eliminar toda forma de discriminación; y promover la cooperación y las alianzas en las Américas para hacer frente al cambio climático.
Destacó igualmente que en esta Asamblea se realizó la elección de tres miembros que integrarán la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el candidato del Paraguay, Diego Moreno, del Perú, Alberto Borea y del Uruguay, Ricardo Pérez Manrique. “Para el Paraguay esta elección es histórica, ya que es la primera vez que un jurista paraguayo ocupa un lugar en la Corte Interamericana”, expresó.
Señaló además que el Paraguay promueve la integración regional y la construcción de consensos sobre temas de interés común, sin comprometer sus principios y valores establecidos en la Constitución, ni ceder su soberanía sobre cuestiones claramente reguladas en la legislación nacional. “La política exterior paraguaya tiene como norte el respeto irrestricto de nuestro ordenamiento jurídico, así como nuestros valores y cultura”, refirió el canciller.
Por último dijo que en esta Asamblea General “reafirmamos una vez más el compromiso de proteger la vida desde la concepción hasta su fin natural, defender la familia, promover la igualdad entre hombres y mujeres, así como mejorar las condiciones de vida de mujeres y niñas, combatiendo la discriminación y la violencia”.
A su turno, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, manifestó que en esta Asamblea la agenda ha sido rica y variada, pero comprometida y con valor y definitivamente marcando la importancia de la organización. “Como principal foro político de la región, nuestro espíritu es seguir trabajando juntos y cooperar con todas las demás organizaciones del Sistema Interamericano y fuera de él".
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más