El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana anunció que las restricciones sanitarias y sociales se mantendrán por una semana más, en tanto se precisen las disposiciones del denominado Plan de Cuarentena Inteligente a ser implementado desde el 4 de mayo. El mandatario adelantó que se buscará la reactivación de algunos sectores productivos priorizando la aplicación de los protocolos sanitarios de combate al Covid-19 en los puestos de trabajo.
Por otro lado, el Gobierno Nacional, esta tarde, a través del ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, presentó el “Plan de Cuarentena Inteligente” luego de un trabajo articulado entre los distintos estamentos del Estado. El documento contiene las diferentes fases a ser implementadas gradualmente a partir del 4 de mayo.
La fase 1 iría hasta el 21 de mayo, fecha en la cual se hará un informe situacional del resultado obtenido. Si la misma es favorable se avanzará a la siguiente fase hasta llegar a la última que se tiene prevista.
Fase 1: (4 de mayo al 21 de mayo) incluye a:
Industrias: Fábricas en general, talleres mecánicos, construcción: obras públicas; obras civiles en primera etapa de cimiento y estructura.
Prestadores de servicios en el local del cliente (hasta 3 personas): Masajistas, peluqueros, manicuro-pedicuro, servicio doméstico, jardinero, plomero, carpintero, pintor, electricista, abogados, contadores, asesores entre otros.
Delivery y servicios de cobranza: Todo tipo de bienes y productos que puedan ser entregados al consumidor.
Actividad física individual.
Fase 2 (25 de mayo al 11 de junio) incluye a:
Tiendas comerciales hasta 800 m2: Todo tipo de comercios, excepto aquellos que estén aglomerados en centros comerciales y compartan espacios comunes. Es importante aclarar que en esta fase no podrán aún abrir los paseos comerciales, centros comerciales tipo shopping o galería.
Deportes profesionales: Dentro de este grupo están excluidos los espectadores.
Oficinas corporativas.
Construcción: Obras civiles en general.
Eventos culturales: Sin espectadores.
Fase 3 (15 de junio al 2 de julio) incluye a:
Tiendas comerciales con más de 800m2: Las mismas deben estar sin patio de comidas, sin salas de juegos u otras áreas de esparcimiento habilitado al público solo con la modalidad delivery.
Complejos deportivos sin espectadores: Gimnasios, academias, polideportivos.
Fase 4 incluye a:
Bares, restaurantes, eventos, hospedaje en general y otros eventos.
Mayores detalles se irán dando próxima a la fase a ser aplicada y acorde a la observación que tengan los planificadores de esta cuarentena inteligente.
Asunción, 24 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más