El Gobierno Nacional anunció esta tarde que el paro total de actividades continuará hasta el domingo 29 de marzo como había sido decretado el pasado viernes 20 de marzo, pero aclaró que continuarán las estrictas medidas en el marco de la cuarentena y del aislamiento sanitario y social para evitar la expansión de la pandemia del COVID-19. Mañana sábado se precisarán los sectores liberados para una movilidad controlada.
Expresamente se recomendó que las personas mayores de 60 años continúen con el distanciamiento social, evitar la aglomeración de personas y suspensión de eventos masivos, continuar con las medidas de protección en ambientes laborales y el Ministerio de Educación y Ciencias confirmó que las clases en instituciones públicas, privadas y subvencionadas continuarán.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aclaró que mañana, con más tranquilidad, se informará el alcance de la medida.
“Mañana vamos a evaluar con tranquilidad. Nadie sería tan torpe de poner en riesgo todo este sacrificio que ya se ha venido haciendo. Si se hacen algunas excepciones serán muy limitadas, pero vamos a mantener muy rígido el sistema de cuarentena. El domingo tendremos cuarentena total. Vamos a priorizar la salud pública. La economía se puede recuperar. Nuestro principal objetivo es salvar vidas inocentes”, manifestó el Jefe de Estado.
El jefe de Estado se reunió esta tarde con varios de sus ministros a fin de evaluar las medidas de aislamiento que se han establecido en todo el territorio nacional para evitar la expansión del Covid-19.
En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, destacó que en esta reunión con el mandatario abordaron el efecto positivo de las medidas de distanciamiento social y aislamiento que se implementaron en este tiempo, principalmente para el ámbito de la salud.
“Hemos tenido esta reunión de gabinete con el señor Presidente de la República, donde hemos estado valorando continuar con algunas de las medidas de distanciamiento social, aislamiento, introducir ya de manera permanente, en tanto se evalúan algunas excepciones", mencionó.
Acentuó en la necesidad de que las personas mayores de 60 años continúen con el distanciamiento social.
“Vamos a hacer un mandato para que las personas mayores de 60 años permanezcan con el distanciamiento social constante, los eventos masivos también van a continuar suspendidos”, adelantó el ministro Mazzoleni.
EQUIPO TÉCNICO. Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio, señaló que este sábado se realizará una reunión del equipo técnico para analizar los aspectos a ser tenidos en cuenta la semana que viene, en el ámbito del comercio y el trabajo.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, señaló también que se continuará con el control de las medidas de protección en los ambientes laborales, de tal manera a hacer cumplir las normas sanitarias.
CLASES SIGUEN SUSPENDIDAS. El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, confirmó que las clases continuarán suspendidas pero se convocará a funcionarios de la secretaría de Estado a fin de la entrega de almuerzo y merienda escolar. Explicó que se prevé la entrega de un kit alimenticio de 13 kg, por cada niño.
ESTRICTO CONTROL. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, explicó que la Fuerza Pública continuará con el control estricto del cumplimiento de las medidas sanitarias (aglomeración de personas, cuarentena). También mencionó que los connacionales que se encuentran en Foz de Iguazú ingresarán al país mañana y cumplirán con la cuarentena en un lugar ya determinado.
Informó que a partir del domingo 29 de marzo la restricción de circulación será de 19:00 hasta las 05:00 horas, atendiendo al reciente cambio de horario.
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más