El Gobierno Nacional anunció esta tarde que el paro total de actividades continuará hasta el domingo 29 de marzo como había sido decretado el pasado viernes 20 de marzo, pero aclaró que continuarán las estrictas medidas en el marco de la cuarentena y del aislamiento sanitario y social para evitar la expansión de la pandemia del COVID-19. Mañana sábado se precisarán los sectores liberados para una movilidad controlada.
Expresamente se recomendó que las personas mayores de 60 años continúen con el distanciamiento social, evitar la aglomeración de personas y suspensión de eventos masivos, continuar con las medidas de protección en ambientes laborales y el Ministerio de Educación y Ciencias confirmó que las clases en instituciones públicas, privadas y subvencionadas continuarán.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aclaró que mañana, con más tranquilidad, se informará el alcance de la medida.
“Mañana vamos a evaluar con tranquilidad. Nadie sería tan torpe de poner en riesgo todo este sacrificio que ya se ha venido haciendo. Si se hacen algunas excepciones serán muy limitadas, pero vamos a mantener muy rígido el sistema de cuarentena. El domingo tendremos cuarentena total. Vamos a priorizar la salud pública. La economía se puede recuperar. Nuestro principal objetivo es salvar vidas inocentes”, manifestó el Jefe de Estado.
El jefe de Estado se reunió esta tarde con varios de sus ministros a fin de evaluar las medidas de aislamiento que se han establecido en todo el territorio nacional para evitar la expansión del Covid-19.
En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, destacó que en esta reunión con el mandatario abordaron el efecto positivo de las medidas de distanciamiento social y aislamiento que se implementaron en este tiempo, principalmente para el ámbito de la salud.
“Hemos tenido esta reunión de gabinete con el señor Presidente de la República, donde hemos estado valorando continuar con algunas de las medidas de distanciamiento social, aislamiento, introducir ya de manera permanente, en tanto se evalúan algunas excepciones", mencionó.
Acentuó en la necesidad de que las personas mayores de 60 años continúen con el distanciamiento social.
“Vamos a hacer un mandato para que las personas mayores de 60 años permanezcan con el distanciamiento social constante, los eventos masivos también van a continuar suspendidos”, adelantó el ministro Mazzoleni.
EQUIPO TÉCNICO. Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio, señaló que este sábado se realizará una reunión del equipo técnico para analizar los aspectos a ser tenidos en cuenta la semana que viene, en el ámbito del comercio y el trabajo.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, señaló también que se continuará con el control de las medidas de protección en los ambientes laborales, de tal manera a hacer cumplir las normas sanitarias.
CLASES SIGUEN SUSPENDIDAS. El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, confirmó que las clases continuarán suspendidas pero se convocará a funcionarios de la secretaría de Estado a fin de la entrega de almuerzo y merienda escolar. Explicó que se prevé la entrega de un kit alimenticio de 13 kg, por cada niño.
ESTRICTO CONTROL. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, explicó que la Fuerza Pública continuará con el control estricto del cumplimiento de las medidas sanitarias (aglomeración de personas, cuarentena). También mencionó que los connacionales que se encuentran en Foz de Iguazú ingresarán al país mañana y cumplirán con la cuarentena en un lugar ya determinado.
Informó que a partir del domingo 29 de marzo la restricción de circulación será de 19:00 hasta las 05:00 horas, atendiendo al reciente cambio de horario.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver Más