(Ministerio de Salud Pública) Luego de una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció esta mañana un trabajo conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS), las Fuerzas Públicas y la Universidad Nacional de Asunción, a través del Hospital de Clínicas, en toda la estrategia sanitaria contra el COVID-19.
El comando operativo estará a cargo del Ministerio de Salud Pública, principalmente en lo relativo a la disponibilidad de camas hospitalarias y otras necesidades por la situación del coronavirus.
Tras la reunión con el jefe de Estado y los principales referentes de los subsistemas de salud, el ministro Julio Mazzoleni anunció que el Ministerio de Salud Pública tendrá a su cargo la estrategia y operatividad de la necesidad de camas y otras emergencias que pudieran darse.
“Estamos aquí para anunciarles que el Ministerio de Salud, a partir de la fecha, toma el comando operativo de todo el sistema nacional de salud en todo lo que tiene que ver con la parte estratégica y operativa de las camas hospitalarias a nivel nacional”, anunció el ministro.
Dijo que será en un trabajo coordinado con todos los que intervienen en el sistema sanitario.
“En este caso, estamos pasando a un plano operativo siempre en coordinación con cada uno de los subsistemas que están representados aquí en la salud pública. Tenemos por un lado al IPS, a las Fuerzas públicas y a la UNA, que representa al Hospital de Clínicas; buscamos una mejor complementariedad para poder dar respuestas a todos los desafíos que va a plantear la situación del coronavirus”, expresó.
FORTALECER CAPACIDAD DE TESTEO. El ministro habló de la complementación y la coordinación entre todos los subsistemas también para fortalecer el testeo. “Esto va a permitirnos tener realmente una acción potenciada, por eso es que vamos a trabajar no solamente en lo que tiene que ver con la parte operativa sino también en la parte de apoyo para cuestiones como equipos biomédicos, insumos etc.”, explicó
Remarcó que la intención es aumentar el número de testeo, respondiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
“Eso tiene que ver con limitaciones desde el punto de vista de Recursos Humanos y también desde el punto de vista de los centros que pueden hacer el test. La recomendación de la OMS es la de aumentar el testeo, se refiere exclusivamente al test que estamos haciendo en este momento, no al test rápido que también está muy promocionado en este momento”, comentó.
“Esa capacidad irá en aumento, estamos ya con un fortalecimiento en temas de recursos humanos, de equipamientos, que nos permitirá, primero, aumentar la capacidad del laboratorio central, y ya hemos autorizado desde la semana pasada al sector privado, que en este momento está cumpliendo con algunas normas de seguridad, para poder efectivamente ofrecer el test. Hay un par de centros laboratoriales que ya lo está haciendo”, detalló.
Dijo que se hará un apoyo decidido al Hospital de Clínicas, al IPS, que también ya está próximo a ofrecer el test, así como en el Hospital Clínica.
“La idea es poder aumentar nuestra capacidad del testeo al máximo, pero hay limitaciones que tiene que ver con recursos humanos muy calificados y también de equipamientos de laboratorios que están en pleno proceso de ser francamente mejorado”, puntualizó.
NO DISCRIMINAR A AFECTADOS. El ministro Mazzoleni instó a la ciudadanía a la no discriminación hacia las personas que se encuentren aisladas por sospechas de coronavirus. “También es importante trasladar un mensaje a la población de no discriminar a los ciudadanos que estén con aislamiento o como casos positivos”, dijo.
Asimismo se dirigió al personal sanitario a quien agradeció la gran predisposición. “Y les pido a todos que demos nuestra mejor versión para hacer frente a un gran desafío”, manifestó.
También pidió al sector de la industria a ofrecer los materiales a un precio razonable. “Quiero dirigirme a la industria, sabemos que hay un contexto internacional que hace que los precios se eleven pero pedimos a aquellos que importan materiales que son sensibles que lo ofrezcan a un precio razonable”, expresó.
Agradeció a las firmas que ya decidieron incursionar en los rubros que son muy sensibles.
Por otro lado, habló del trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), para la fabricación algunos insumos.
“Estamos trabajando con un sistema de aprobación rápida en prácticamente 24 horas de registro sanitario de insumos de este tipo” refirió.
Asunción, 19 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
En la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver Más