La actual emergencia global requiere de una respuesta conjunta, por lo que el Paraguay apoya el rol de las organizaciones multilaterales y cree que la cooperación y la solidaridad son claves, sostuvo esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en su intervención durante una videoconferencia organizada por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, sobre la contención de la pandemia de COVID-19 y la superación de sus consecuencias económicas.
De la reunión virtual, denominada “Iniciativa para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores”, participaron ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, y estuvo presidida por el ministro alemán, Heiko Maas.
El canciller Rivas Palacios destacó que luego de la pandemia, muchos países se encontrarán en una situación socioeconómica difícil, por lo que se necesita fomentar la cooperación financiera, el comercio internacional y el acceso a mercados. “Confiamos en socios como Alemania para ello”, subrayó.
“El nuevo coronavirus está cambiando el mundo entero. Mi país se une firmemente a la comunidad internacional en la lucha contra esta terrible pandemia”, expresó el ministro Rivas.
Detalló que, desde marzo, y tras los primeros casos conocidos, el gobierno de Paraguay decidió imponer una cuarentena obligatoria, que sigue vigente. “Gracias a ello, la incidencia del virus en Paraguay es una de las más bajas de la región”, resaltó.
Agregó que ahora estamos transitando lentamente hacia lo que llamamos “cuarentena inteligente”, a través del levantamiento gradual de algunas de las medidas de confinamiento. “A pesar de que nuestra estrategia para detener la expansión del virus ha sido hasta ahora exitosa, nos mantenemos cautos y enfocados en los futuros desafíos”, añadió.
Rivas Palacios valoró la iniciativa del canciller alemán Heiko Maas y enfatizó que la decisión alemana puede hacer la diferencia. “Es vital que cooperemos a través del intercambio de información, buenas prácticas, know-how y tecnología. Cuando un tratamiento efectivo o una vacuna sean desarrollados, tenemos que asegurarnos de que sea accesible y asequible para todos”, remarcó.
También manifestó que Paraguay, como presidente pro témpore del MERCOSUR, espera que el Acuerdo con la Unión Europea pueda ser firmado durante la presidencia alemana del Consejo Europeo. “Creemos que este acuerdo ayudará a nuestras economías”, añadió.
ALIANZA PARA EL AMBIENTE. Por último, el canciller Rivas Palacios dijo que, pese a que estamos luchando contra el coronavirus, no debemos olvidar uno de nuestros mayores desafíos: la protección ambiental y el cambio climático.
“Por lo tanto, nos gustaría proponer una Alianza para el Ambiente, para promover compromisos y cooperación en esta área, entre Alemania, América Latina y el Caribe. Pensemos juntos en ello”, concluyó.
El objetivo de la iniciativa alemana fue intercambiar pareceres sobre las necesidades y posibles medidas de ayuda enfocadas hacia la lucha actual contra la pandemia; discutir sobre las vías para salir de la crisis económica; y fortalecer la solidaridad internacional y la cooperación asociativa como clave para alcanzar ambos objetivos en el marco de la Iniciativa para América Latina y el Caribe.
Miércoles, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más