La actual emergencia global requiere de una respuesta conjunta, por lo que el Paraguay apoya el rol de las organizaciones multilaterales y cree que la cooperación y la solidaridad son claves, sostuvo esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en su intervención durante una videoconferencia organizada por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, sobre la contención de la pandemia de COVID-19 y la superación de sus consecuencias económicas.
De la reunión virtual, denominada “Iniciativa para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores”, participaron ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, y estuvo presidida por el ministro alemán, Heiko Maas.
El canciller Rivas Palacios destacó que luego de la pandemia, muchos países se encontrarán en una situación socioeconómica difícil, por lo que se necesita fomentar la cooperación financiera, el comercio internacional y el acceso a mercados. “Confiamos en socios como Alemania para ello”, subrayó.
“El nuevo coronavirus está cambiando el mundo entero. Mi país se une firmemente a la comunidad internacional en la lucha contra esta terrible pandemia”, expresó el ministro Rivas.
Detalló que, desde marzo, y tras los primeros casos conocidos, el gobierno de Paraguay decidió imponer una cuarentena obligatoria, que sigue vigente. “Gracias a ello, la incidencia del virus en Paraguay es una de las más bajas de la región”, resaltó.
Agregó que ahora estamos transitando lentamente hacia lo que llamamos “cuarentena inteligente”, a través del levantamiento gradual de algunas de las medidas de confinamiento. “A pesar de que nuestra estrategia para detener la expansión del virus ha sido hasta ahora exitosa, nos mantenemos cautos y enfocados en los futuros desafíos”, añadió.
Rivas Palacios valoró la iniciativa del canciller alemán Heiko Maas y enfatizó que la decisión alemana puede hacer la diferencia. “Es vital que cooperemos a través del intercambio de información, buenas prácticas, know-how y tecnología. Cuando un tratamiento efectivo o una vacuna sean desarrollados, tenemos que asegurarnos de que sea accesible y asequible para todos”, remarcó.
También manifestó que Paraguay, como presidente pro témpore del MERCOSUR, espera que el Acuerdo con la Unión Europea pueda ser firmado durante la presidencia alemana del Consejo Europeo. “Creemos que este acuerdo ayudará a nuestras economías”, añadió.
ALIANZA PARA EL AMBIENTE. Por último, el canciller Rivas Palacios dijo que, pese a que estamos luchando contra el coronavirus, no debemos olvidar uno de nuestros mayores desafíos: la protección ambiental y el cambio climático.
“Por lo tanto, nos gustaría proponer una Alianza para el Ambiente, para promover compromisos y cooperación en esta área, entre Alemania, América Latina y el Caribe. Pensemos juntos en ello”, concluyó.
El objetivo de la iniciativa alemana fue intercambiar pareceres sobre las necesidades y posibles medidas de ayuda enfocadas hacia la lucha actual contra la pandemia; discutir sobre las vías para salir de la crisis económica; y fortalecer la solidaridad internacional y la cooperación asociativa como clave para alcanzar ambos objetivos en el marco de la Iniciativa para América Latina y el Caribe.
Miércoles, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver Más