En una reunión con miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno Nacional, así como cónsules honorarios, realizada esta mañana en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP), el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social,doctor Julio Daniel Mazzoleni, informaron sobre las medidas adoptadas por nuestro país para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19 en el territorio nacional.
El canciller Rivas Palacios agradeció la predisposición del ministro Mazzoleni para transmitir las medidas asumidas por el Gobierno Nacional, que son de prevención, con el objetivo de infundir seguridad y calma, además de difundir el mensaje de que se están tomando las precauciones necesarias y el deseo de trabajar con todos los países contra esta pandemia.
Dijo que los diplomáticos acreditados forman parte de la población nacional y la Constitución Nacional establece la protección de todos los que habitan en territorio paraguayo y en ese marco se realizó la reunión informativa.
Asimismo, agradeció a las autoridades del Comité Olímpico Paraguayo porpermitir la utilización de su sede, donde profesionales de la salud tomaron la temperatura corporal a los asistentes antes de ingresar al recinto, y se dispuso la presencia de productos desinfectantes de manos y la ubicación de las sillas con las distancias pertinentes.
Por su lado, el ministro Mazzoleni argumentó que ante la confirmación del primer caso el sábado último, y el segundo caso en esta semana, de compatriotas afectados las autoridades sanitarias se vieron obligadas a plantear una medida drástica preventiva, debido a la situación epidémica vigente del dengue y la necesidad de poder mitigar la potencial propagación del coronavirus.
Reiteró que la medida se tomó en un contexto de un sistema de salud que está lidiando con la epidemia de dengue y que la confirmación de personas infectadas con el coronavirus generó un problema serio, considerando que las mismas tuvieron tránsito libre y múltiples contactos, porque no existían motivos para restringirles sus movimientos en base a la delineación de casos sospechosos que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Eso nos pone en una situación en la cual el Paraguay no puede descartar la circulación del virus y nos plantea cambiar a una fase distinta en la lucha de la epidemia. Nos vimos en la obligación de plantearnos una medida drástica y preventiva ante la necesidad de mitigar la potencial propagación del coronavirus en el territorio nacional”, indicó.
Dijo que este tipo de medidas tomadas en otros países resultó bastante efectivo y en algunos casos, sea por la velocidad de propagación del virus, por cuestiones estructurales o porque son inéditas en términos de su magnitud o de su aplicación, fueron tomadas con una epidemia más avanzada.
Finalmente, resaltó que la planificación contempla la posibilidad de tomar este tipo de medidas de manera intermitente, que en esta ocasión está prevista por 14 días, sin descartar la posibilidad de seguir haciendo de ser necesarias.
Al finalizar las exposiciones, los diplomáticos presentes elogiaron la rápida reacción del gobierno paraguayo y formularon sus inquietudes que fueron respondidas por el ministro Mazzoleni.
Además de los Jefes de las Misiones Diplomáticas y Consulares, estuvieron presentes el secretario-ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, los viceministros, directores generales y directores de la Cancillería Nacional, y representantes del ministerio de Salud Pública y Bienestar Social como el director de vigilancia de la salud, doctor Guillermo Sequeda, entre otros.
Asunción, 12 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver Más