En una reunión con miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno Nacional, así como cónsules honorarios, realizada esta mañana en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP), el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social,doctor Julio Daniel Mazzoleni, informaron sobre las medidas adoptadas por nuestro país para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19 en el territorio nacional.
El canciller Rivas Palacios agradeció la predisposición del ministro Mazzoleni para transmitir las medidas asumidas por el Gobierno Nacional, que son de prevención, con el objetivo de infundir seguridad y calma, además de difundir el mensaje de que se están tomando las precauciones necesarias y el deseo de trabajar con todos los países contra esta pandemia.
Dijo que los diplomáticos acreditados forman parte de la población nacional y la Constitución Nacional establece la protección de todos los que habitan en territorio paraguayo y en ese marco se realizó la reunión informativa.
Asimismo, agradeció a las autoridades del Comité Olímpico Paraguayo porpermitir la utilización de su sede, donde profesionales de la salud tomaron la temperatura corporal a los asistentes antes de ingresar al recinto, y se dispuso la presencia de productos desinfectantes de manos y la ubicación de las sillas con las distancias pertinentes.
Por su lado, el ministro Mazzoleni argumentó que ante la confirmación del primer caso el sábado último, y el segundo caso en esta semana, de compatriotas afectados las autoridades sanitarias se vieron obligadas a plantear una medida drástica preventiva, debido a la situación epidémica vigente del dengue y la necesidad de poder mitigar la potencial propagación del coronavirus.
Reiteró que la medida se tomó en un contexto de un sistema de salud que está lidiando con la epidemia de dengue y que la confirmación de personas infectadas con el coronavirus generó un problema serio, considerando que las mismas tuvieron tránsito libre y múltiples contactos, porque no existían motivos para restringirles sus movimientos en base a la delineación de casos sospechosos que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Eso nos pone en una situación en la cual el Paraguay no puede descartar la circulación del virus y nos plantea cambiar a una fase distinta en la lucha de la epidemia. Nos vimos en la obligación de plantearnos una medida drástica y preventiva ante la necesidad de mitigar la potencial propagación del coronavirus en el territorio nacional”, indicó.
Dijo que este tipo de medidas tomadas en otros países resultó bastante efectivo y en algunos casos, sea por la velocidad de propagación del virus, por cuestiones estructurales o porque son inéditas en términos de su magnitud o de su aplicación, fueron tomadas con una epidemia más avanzada.
Finalmente, resaltó que la planificación contempla la posibilidad de tomar este tipo de medidas de manera intermitente, que en esta ocasión está prevista por 14 días, sin descartar la posibilidad de seguir haciendo de ser necesarias.
Al finalizar las exposiciones, los diplomáticos presentes elogiaron la rápida reacción del gobierno paraguayo y formularon sus inquietudes que fueron respondidas por el ministro Mazzoleni.
Además de los Jefes de las Misiones Diplomáticas y Consulares, estuvieron presentes el secretario-ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, los viceministros, directores generales y directores de la Cancillería Nacional, y representantes del ministerio de Salud Pública y Bienestar Social como el director de vigilancia de la salud, doctor Guillermo Sequeda, entre otros.
Asunción, 12 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver MásParaguay reafirma su compromiso con la integración regional en aniversario del Mercosur La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero y el director de Cooperación Electoral de la OEA, Gerardo De Icaza, dialogaron sobre temas de la agenda democrática y la importancia del fortalecimiento de las misiones electorales de observación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver MásLos gobiernos de la República Argentina, la República de Costa Rica, la República Dominicana, la República de Guatemala, la República del Paraguay, la República del Perú, la República Oriental del Uruguay y la República de Ecuador, expresan su grave preocupación ante la información vinculada a persistentes impedimentos en la inscripción en la República Bolivariana de Venezuela de aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
Ver Más