En una reunión con miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno Nacional, así como cónsules honorarios, realizada esta mañana en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP), el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social,doctor Julio Daniel Mazzoleni, informaron sobre las medidas adoptadas por nuestro país para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19 en el territorio nacional.
El canciller Rivas Palacios agradeció la predisposición del ministro Mazzoleni para transmitir las medidas asumidas por el Gobierno Nacional, que son de prevención, con el objetivo de infundir seguridad y calma, además de difundir el mensaje de que se están tomando las precauciones necesarias y el deseo de trabajar con todos los países contra esta pandemia.
Dijo que los diplomáticos acreditados forman parte de la población nacional y la Constitución Nacional establece la protección de todos los que habitan en territorio paraguayo y en ese marco se realizó la reunión informativa.
Asimismo, agradeció a las autoridades del Comité Olímpico Paraguayo porpermitir la utilización de su sede, donde profesionales de la salud tomaron la temperatura corporal a los asistentes antes de ingresar al recinto, y se dispuso la presencia de productos desinfectantes de manos y la ubicación de las sillas con las distancias pertinentes.
Por su lado, el ministro Mazzoleni argumentó que ante la confirmación del primer caso el sábado último, y el segundo caso en esta semana, de compatriotas afectados las autoridades sanitarias se vieron obligadas a plantear una medida drástica preventiva, debido a la situación epidémica vigente del dengue y la necesidad de poder mitigar la potencial propagación del coronavirus.
Reiteró que la medida se tomó en un contexto de un sistema de salud que está lidiando con la epidemia de dengue y que la confirmación de personas infectadas con el coronavirus generó un problema serio, considerando que las mismas tuvieron tránsito libre y múltiples contactos, porque no existían motivos para restringirles sus movimientos en base a la delineación de casos sospechosos que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Eso nos pone en una situación en la cual el Paraguay no puede descartar la circulación del virus y nos plantea cambiar a una fase distinta en la lucha de la epidemia. Nos vimos en la obligación de plantearnos una medida drástica y preventiva ante la necesidad de mitigar la potencial propagación del coronavirus en el territorio nacional”, indicó.
Dijo que este tipo de medidas tomadas en otros países resultó bastante efectivo y en algunos casos, sea por la velocidad de propagación del virus, por cuestiones estructurales o porque son inéditas en términos de su magnitud o de su aplicación, fueron tomadas con una epidemia más avanzada.
Finalmente, resaltó que la planificación contempla la posibilidad de tomar este tipo de medidas de manera intermitente, que en esta ocasión está prevista por 14 días, sin descartar la posibilidad de seguir haciendo de ser necesarias.
Al finalizar las exposiciones, los diplomáticos presentes elogiaron la rápida reacción del gobierno paraguayo y formularon sus inquietudes que fueron respondidas por el ministro Mazzoleni.
Además de los Jefes de las Misiones Diplomáticas y Consulares, estuvieron presentes el secretario-ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, los viceministros, directores generales y directores de la Cancillería Nacional, y representantes del ministerio de Salud Pública y Bienestar Social como el director de vigilancia de la salud, doctor Guillermo Sequeda, entre otros.
Asunción, 12 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver Más