Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países que hoy tomaron parte de la videoconferencia “JUNTOS POR UNA RESPUESTA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ANTE LA COVID-19”, propiciado por el gobierno español, aprobaron la siguiente declaración:
Declaración
PROGRESO SOCIAL. Las Instituciones Financieras Internacionales actuarán de acuerdo con sus respectivos mandatos y marcos jurídicos. Evaluarán las necesidades de capital requerido para proporcionar una respuesta adecuada y eficaz ante la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia, preservando al tiempo su calidad crediticia.
Por nuestra parte, los países y organizaciones regionales firmantes reiteramos nuestro firme compromiso con el progreso social en América Latina y el Caribe, especialmente en momentos de dificultad como el actual. Reiteramos nuestra voluntad de poner todos los medios necesarios para combatir la pandemia, reforzar la atención a los más vulnerables, mejorar la cohesión y los sistemas de protección social, aumentar la progresividad de nuestros sistemas impositivos y combatir la informalidad laboral y la corrupción. Estamos convencidos de que sólo desde la solidaridad y la cooperación internacional podremos mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19 en nuestro tejido social y en nuestras economías.
Con la iniciativa “Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la COVID-19” queremos contribuir a que los países latinoamericanos y del Caribe tengan a su disposición mayores recursos para responder al desafío socioeconómico que supone esta crisis y para que puedan sentar las bases de un crecimiento más equilibrado, sostenible e inclusivo en toda la región.
Esta declaración es suscrita por: Alberto Fernández, Presidente de Argentina; Mia Mottley, Primera Ministra de Barbados; Iván Duque, Presidente de Colombia; Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica; Sebastián Piñera, Presidente de Chile; Lenín Moreno, Presidente de Ecuador; Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España; Mario Abdo Benítez, Presidente de Paraguay; Martín Vizcarra, Presidente de Perú; Danilo Medina, Presidente de República Dominicana; Luis Lacalle Pou, Presidente de Uruguay; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina; y Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana.
Asunción, 24 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver Más