El Gobierno Nacional decidió hoy la instalación de un mecanismo de coordinación público-privado para la canalización de las donaciones financieras y en especie del sector empresarial y privado del Paraguay destinados a fortalecer las acciones gubernamentales de mitigación del impacto del COVID-19 en nuestro país.
La decisión fue tomada esta mañana por los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios; de Hacienda, Beningo López; de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni; y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquin Roa.
Esta plataforma de coordinación y articulación público-privada se implementará en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la organización de empresas “Pacto Global Paraguay” y la Comisión ODS Paraguay, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional. La implementación se hará con base en las necesidades prioritarias del Gobierno Nacional.
Las donaciones financieras y en insumos materiales de las empresas nacionales se hará conforme a un esquema de rigurosa trazabilidad y control que garanticen la máxima transparencia y el acceso de esta información a toda la ciudadanía. Este mecanismo innovador busca maximizar los esfuerzos para reducir las brechas logísticas y financieras que posee el país en esta emergencia sanitaria a escala global.
Se priorizará en un primer momento la demanda de los principales insumos para fortalecer a la primera línea de defensa actual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar social, y la Secretaría de Emergencia Nacional.
En este sentido, en la sede de la Cancillería Nacional mañana será suscrita la Revisión Sustantiva Nº 6 del Proyecto “Apoyo a la Comisión Interinstitucional de Coordinación de los ODS”, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se constituirá en el marco para la implementación inmediata de la plataforma.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver Más