El Gobierno Nacional decidió hoy la instalación de un mecanismo de coordinación público-privado para la canalización de las donaciones financieras y en especie del sector empresarial y privado del Paraguay destinados a fortalecer las acciones gubernamentales de mitigación del impacto del COVID-19 en nuestro país.
La decisión fue tomada esta mañana por los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios; de Hacienda, Beningo López; de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni; y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquin Roa.
Esta plataforma de coordinación y articulación público-privada se implementará en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la organización de empresas “Pacto Global Paraguay” y la Comisión ODS Paraguay, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional. La implementación se hará con base en las necesidades prioritarias del Gobierno Nacional.
Las donaciones financieras y en insumos materiales de las empresas nacionales se hará conforme a un esquema de rigurosa trazabilidad y control que garanticen la máxima transparencia y el acceso de esta información a toda la ciudadanía. Este mecanismo innovador busca maximizar los esfuerzos para reducir las brechas logísticas y financieras que posee el país en esta emergencia sanitaria a escala global.
Se priorizará en un primer momento la demanda de los principales insumos para fortalecer a la primera línea de defensa actual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar social, y la Secretaría de Emergencia Nacional.
En este sentido, en la sede de la Cancillería Nacional mañana será suscrita la Revisión Sustantiva Nº 6 del Proyecto “Apoyo a la Comisión Interinstitucional de Coordinación de los ODS”, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se constituirá en el marco para la implementación inmediata de la plataforma.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver Más