El Paraguay ya inició el proceso para acceder a las vacunas potenciales contra la COVID-19, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de que seamos beneficiados con el antídoto que haya cumplido con todos los estándares de seguridad, eficacia y que tenga menos efectos adversos, informó esta mañana el canciller Antonio Rivas Palacios.
El anuncio lo hizo en el transcurso de un encuentro virtual titulado “Acceso latinoamericano y caribeño a la vacuna experimental contra COVID-19”, promovido por la Presidencia Pro Témpore mexicana de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
De este encuentro virtual también participó el ministro de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país, Dr. Julio Mazzoleni.
El objetivo del encuentro fue dar a conocer los acuerdos alcanzados con la empresa Astra-Zeneca y la Universidad de Oxford para la producción en México y Argentina, y con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, de la vacuna contra la COVID-19, que estarán disponibles para los países de la región.
El canciller Rivas Palacios destacó el crucial apoyo de la Fundación Carlos Slim, cuyo financiamiento permitirá que las vacunas puedan comercializarse a un precio accesible para todos los países, y salvar la mayor cantidad posible de vidas.
Asimismo, se presentó la hoja de ruta para que los países interesados puedan expresar su intención de adquirir las dosis una vez concluida la fase III de validación de la vacuna.
El Canciller expresó que, de esta emergencia, solo podemos salir unidos, trabajando juntos, con espíritu de solidaridad y que esta alianza entre gobiernos, el sector privado y la comunidad científica es prueba de ello.
Del mismo modo remarcó que el interés del gobierno del Paraguay es adquirir la vacuna en tiempo oportuno, en cantidad suficiente y a precios razonables, a fin de seguir velando por la vida y la salud de nuestra población. Informó que el Ministerio de Salud del Paraguay está haciendo las gestiones al respecto.
Participaron de la reunión el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en su calidad de titular de la Presidencia Pro Témpore de CELAC, así como otros cancilleres y ministros de Salud de la región.
Asunción, 17 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más