El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, en un contacto virtual realizado esta mañana, suscribieron el acuerdo para la implementación de una plataforma público-privada, que permitirá el manejo de donaciones para la mitigación del COVID-19 (coronavirus).
El documento se denomina Revisión Sustantiva Nº. 6 del Proyecto «Apoyo a la Comisión Interinstitucional de Coordinación de los ODS». Este documento se constituirá en el marco para la implementación de un mecanismo de articulación y coordinación público-privada de las donaciones destinadas a fortalecer las acciones gubernamentales de mitigación del impacto del COVID-19 en nuestro país.
Con la suscripción de este documento se establece la alianza estratégica entre el PNUD, la organización de empresas Pacto Global Paraguay, la organización no gubernamental CIRD y la Comisión ODS Paraguay.
Estas instituciones darán cumplimiento a la decisión del Gobierno Nacional de implementar esta plataforma de coordinación y articulación público-privada, bajo el liderazgo de la Cancillería Nacional.
Esta plataforma definirá las necesidades prioritarias del Gobierno Nacional y canalizará las donaciones financieras y en insumos materiales realizadas por las empresas nacionales y de la ciudadanía en general a las instituciones públicas del Paraguay para hacer frente a esta pandemia COVID-19.
Se busca que las donaciones se canalicen de manera efectiva, ordenada, oportuna y eficiente, conforme a un esquema de rigurosa trazabilidad y control que garanticen la máxima transparencia y el acceso de esta información a toda la ciudadanía.
El Comité de Coordinación estará conformado por representantes de los ministerios de Salud Pública y Bienestar Social, Hacienda, Secretaria de Emergencia Nacional, así como del PNUD, Pacto Global Paraguay y el CIRD, además de la Coordinación Nacional de la Comisión ODS Paraguay, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 25 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver Más