El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, se reunieron esta mañana con representantes de la Unidad de Gestión de la Presidencia y REDIEX, para evaluar y articular acciones con la red de representantes diplomáticos, tendientes a la compra de equipos de protección e insumos médicos por parte del Estado paraguayo, para el combate a la pandemia de la COVID-19.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En primer lugar, se evaluaron los principales resultados de las gestiones de apoyo de la Cancillería Nacional, embajadas y consulados al MSPyBS, en relación con la adquisición de medicamentos, insumos y equipamientos biomédicos en el exterior, en el marco del plan de respuesta nacional a la COVID – 19.
El objetivo de la red de embajadas y consulados es sistematizar y coordinar las actividades y procedimientos de identificación de proveedores, en función a una matriz unificada, recurriendo a las instituciones locales en cada país para obtener información sobre los mismos, utilizando como referencia información precisa, validada por el MSPyBS, respecto de los elementos a ser adquiridos, de manera a poner a disposición información recabada y cotejada, para la toma de decisiones.
También se contempla servir de intermediarios ante los proveedores identificados, para el intercambio de información y apoyar, en el ámbito de las respectivas competencias, las gestiones relacionadas con el despacho y transporte de los productos adquiridos.
En diez días de gestión fue colectada información provenida de 21 embajadas, recabando más de treinta presupuestos concretos sobre equipos de protección individual, respiradores, hospitales móviles que han sido puestos a consideración del MSPBS.
Igualmente, se analizaron opciones de compras conjuntas con países de la región y se dispuso avanzar en un operativo con la República de Chile, atendiendo los beneficios de las compras en gran volumen y de compartir los costos de flete.
En complemento a las acciones relativas a las adquisiciones externas, los ministros mencionaron la importancia de impulsar iniciativas locales tendientes al autoabastecimiento, aprovechando las capacidades de la industria nacional y regional, por ejemplo, en los sectores textiles, metalmecánico e inclusive de autopartes.
En líneas generales, la tarea realizada fue considerada de suma utilidad para posibilitar un esquema de compras seguras, principalmente de los equipos de protección del personal médico, atendiendo la escasa experiencia en materia de adquisiciones públicas directas en el exterior, en un escenario complejo de alta demanda de los referidos productos, en el marco de la pandemia del COVID-19.
Jueves, 16 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más