El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, se reunieron esta mañana con representantes de la Unidad de Gestión de la Presidencia y REDIEX, para evaluar y articular acciones con la red de representantes diplomáticos, tendientes a la compra de equipos de protección e insumos médicos por parte del Estado paraguayo, para el combate a la pandemia de la COVID-19.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En primer lugar, se evaluaron los principales resultados de las gestiones de apoyo de la Cancillería Nacional, embajadas y consulados al MSPyBS, en relación con la adquisición de medicamentos, insumos y equipamientos biomédicos en el exterior, en el marco del plan de respuesta nacional a la COVID – 19.
El objetivo de la red de embajadas y consulados es sistematizar y coordinar las actividades y procedimientos de identificación de proveedores, en función a una matriz unificada, recurriendo a las instituciones locales en cada país para obtener información sobre los mismos, utilizando como referencia información precisa, validada por el MSPyBS, respecto de los elementos a ser adquiridos, de manera a poner a disposición información recabada y cotejada, para la toma de decisiones.
También se contempla servir de intermediarios ante los proveedores identificados, para el intercambio de información y apoyar, en el ámbito de las respectivas competencias, las gestiones relacionadas con el despacho y transporte de los productos adquiridos.
En diez días de gestión fue colectada información provenida de 21 embajadas, recabando más de treinta presupuestos concretos sobre equipos de protección individual, respiradores, hospitales móviles que han sido puestos a consideración del MSPBS.
Igualmente, se analizaron opciones de compras conjuntas con países de la región y se dispuso avanzar en un operativo con la República de Chile, atendiendo los beneficios de las compras en gran volumen y de compartir los costos de flete.
En complemento a las acciones relativas a las adquisiciones externas, los ministros mencionaron la importancia de impulsar iniciativas locales tendientes al autoabastecimiento, aprovechando las capacidades de la industria nacional y regional, por ejemplo, en los sectores textiles, metalmecánico e inclusive de autopartes.
En líneas generales, la tarea realizada fue considerada de suma utilidad para posibilitar un esquema de compras seguras, principalmente de los equipos de protección del personal médico, atendiendo la escasa experiencia en materia de adquisiciones públicas directas en el exterior, en un escenario complejo de alta demanda de los referidos productos, en el marco de la pandemia del COVID-19.
Jueves, 16 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más