El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó ayer a los integrantes de la Mesa de Cooperantes, y realizó una reunión en línea, para exponer las necesidades y prioridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar en esta lucha por detener la pandemia del COVID-19. El objetivo fue coordinar acciones entre el gobierno y los organismos internacionales cooperantes y financieros, en el marco del Plan de Contingencia – COVID19 que lleva adelante el Poder Ejecutivo.
La reunión estuvo encabezada por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y contó con la participación vía internet de representantes de los ministerios de Salud y Hacienda, de la Secretaría de Emergencia Nacional y de la Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo.
Por parte de los organismos cooperantes, participaron el coordinador residente interino del Sistema de Naciones Unidas, Jorge Meza; el representante residente de OPS/OMS, Luis Roberto Escoto, así como los titulares residentes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Mundial, CAF, BID, Unión Europea, AECID, JICA, KOICA, GIZ y USAID.
El Ministerio de Salud informó que se tiene un listado consolidado de las necesidades que se ajusta diariamente con especificaciones técnicas. Estos requerimientos se pondrán a consideración de los cooperantes. El representante del Ministerio de Hacienda señaló la obtención, exitosa y rápida, de créditos de contingencia para el Ministerio de Salud, para dotar de insumos sanitarios a los hospitales y al Laboratorio Central, así como para paliar el impacto económico de esta pandemia.
También informó del importante apoyo de los organismos multilaterales financieros y la aprobación de la Ley de Emergencia Nacional, cuya promulgación se aguarda para agilizar el acceso a líneas crediticias. En un consenso general, todos los cooperantes expresaron tener el mandato de respaldar plenamente al Estado en sus esfuerzos para combatir la pandemia, movilizando sus capacidades técnicas y recursos.
Si bien el diálogo se enfocó principalmente en el plan de contingencia, el compromiso asumido es el de mantener la Mesa de Cooperantes como una plataforma de intercambio y coordinación y, específicamente, se propuso seguir trabajando en mesas sectoriales, apuntando a la etapa de recuperación, reactivación de la economía, el empleo y la resiliencia de la población.
Todos los cooperantes pusieron énfasis en felicitar al Gobierno Nacional por su liderazgo y la toma de decisiones rápidas y firmes. También agradecieron a la Cancillería por la convocatoria de la Mesa Virtual de Cooperantes, que será clave para la coordinación y la eficiencia. El canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, ministro Didier Olmedo; la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; y la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional, quien ejerció de moderadora.
Asunción, 26 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver Más