Los Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) mantuvieron hoy una reunión virtual, vía videoconferencia, en la que intercambiaron puntos de vista sobre la necesidad de crear un Grupo Ad Hoc para analizar acciones de cooperación entre los países del bloque en el contexto de la pandemia del COVID-19, principalmente desde el área de salud.
Además, abordaron los temas referentes al relacionamiento externo de PROSUR y la necesidad de contar con un espacio que permita desarrollar un intercambio fluido con países o grupos de países, a fin de optimizar las labores de este Foro.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Chile realizó un balance e informe sobre las actividades realizadas en el trascurso de este año, que incluyeron reuniones de presidentes, reuniones de cancilleres, reuniones de ministros de Salud y de coordinadores nacionales, de los países de PROSUR.
Asimismo, representantes del BID INTAL hicieron una presentación sobre la plataforma virtual para los Grupos de Trabajo e hicieron un repaso de su funcionamiento y las ventajas que significará para cada grupo tener un espacio de trabajo en línea eficiente y práctico.
En la reunión virtual, la delegación nacional estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, e integrada por la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza; el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi; y el tercer secretario Moisés Quintana.
Participaron de la reunión los coordinadores nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú.
También participó Bolivia en su calidad de Estado Observador.
Asunción, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver MásEn conmemoración del 212º aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la embajadora Gloria Amarrilla, ofreció una recepción a connacionales residentes en México DF y autoridades mexicanas.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en Guaíra – Estado de Paraná - República Federativa del Brasil, llevó a cabo un acto protocolar por los 212 años de la Independencia Patria, con presencia de autoridades de la Prefeitura Municipal, fuerzas vivas e invitados especiales de la ciudad de Guaíra, y compatriotas residentes en esta ciudad.
Ver Más