El embajador del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo por vídeo conferencia, el pasado 23 de setiembre, con la nueva directora general para América Latina de la Agencia de Cooperación Internacional (KOICA), Cho Hye – Won, ocasión que permitió revisar temas relacionados a los programas de cooperación en ejecución y a ser ejecutados en el mediano plazo, relacionadas a asistencia técnica y financiera no reembolsable.
Cabe destacar que actualmente la KOICA tiene comprometido y aprobado fondos para financiar proyectos por un monto que asciende a 72.400.000 dólares americanos, durante los años 2020-2024, para las áreas de salud, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo, aduana y educación.
Durante la reunión virtual, la directora general reiteró el compromiso de su país para seguir apoyando muy estrechamente al Paraguay. Por su parte el diplomático agradeció la invalorable cooperación que mantiene con nuestro país y expresó la disponibilidad de la Embajada para cualquier eventual gestión que requieran.
El embajador Silvero se comprometió igualmente realizar las gestiones pertinentes que permitan el normal desarrollo del plan de trabajo de los proyectos ya definidos.
Cabe destacar que al monto señalado más arriba, se debe agregar las acciones de cooperación que se canalizan directamente por instituciones coreanas que manejan sus propios fondos:
1. Capacitación de docentes, con el Ministerio de Educación y Ciencias, en utilización de tecnología para la enseñanza (este año tienen previsto capacitar a 40 docentes por video conferencia debido a la pandemia).
2. Becarios universitarios y post universitarios, de los programas de la National Institution for International Education (NIE), la Korean Development Institute (KDI), mecenazgo de empresas o con fondos propios de las universidades.
3. Formación de dos cadetes de la Fuerza Aérea de Paraguay, en Academia Militar Coreana, en el marco de convenio firmado por el Ministerio de Defensa.
4. La Agencia Nacional de Bomberos, programa de donación de ambulancias y autobombas.
5. La Agencia Nacional de Información (NIA), programa de gobierno electrónico con MITIC.
6. La Korean Institute of Advanced Technologies (KIAT), desarrollo del sector de autopartes con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
7. Programa de intercambio de experiencias (KSP por sus siglas en inglés) en diferentes sectores, y otras instituciones de esta nación asiática.
Un capítulo especial de cooperación no reembolsable son las donaciones de apoyo a la lucha contra la enfermedad del COVID-19 en el Paraguay, realizadas por la KOICA, las empresas
S & T, M View Global y Commons Foundations (Kit de test PCR y mascarillas).
Asunción, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más