El canciller nacional, Euclides Acevedo, asistió este mediodía a la asamblea ordinaria de la Asociación del Cuerpo Consular Honorario del Paraguay, invitado por el presidente del citado gremio, Carlos Jorge Biedermann, cónsul honorario de Trinidad y Tobago, a fin de recibir información de primera mano sobre la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores en apoyo al sistema sanitario paraguayo para hacer frente a la pandemia.
Biedermann elogió la labor de la Cancillería en la gestión que realiza para la obtención de los inmunizantes y también de insumos médicos y reclamó un trabajo coordinado y eficiente de todas las instituciones estatales para hacer más efectiva la llegada de las vacunas.
En ese sentido, el ministro Acevedo destacó la presencia de profesionales de relaciones internacionales altamente competentes con que cuenta la Cancillería de la República del Paraguay. Informó que se instaló una oficina de enlace entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública con personas expertas en relaciones comerciales, en contratos internacionales, en exigencias diplomáticas, expertos en transportes, a fin de que el sistema sanitario cuente con toda la logística para el intercambio comercial excepcional de la vacuna.
En cuanto la llegada de los antígenos, informó que, durante una audiencia realizada hoy, el embajador de Rusia en nuestro país, Alexandr Písarev, se comprometió a hacer entrega al país, en este segundo semestre, de la totalidad de 1 millón de dosis que se habían adquirido. Se aguarda un importante adelanto de este lote en el menor tiempo posible.
Además, se aguarda la llegada de 100 mil dosis donados por Qatar, 250 mil dosis por los Emiratos Árabes Unidos, 134 mil a través del mecanismo COVAX y unas 400 mil de la India, de los 2 millones de vacunas adquiridas.
“En términos de posesión de vacunas estamos relativamente bien, se trabajó relativamente bien, porque hoy en días las relaciones internacionales no te permiten trabajar desprolijamente”, explicó Acevedo.
Asimismo, hizo mención a la fructífera conversación que mantuvo el sábado reciente con la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, Arancha González Laya, en ocasión de su visita oficial al Paraguay, que además de donar medicamentos para las terapias intensivas, hablaron de reactivación económica post pandemia que se podrá lograr con la próxima firma del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
El ministro Acevedo sostuvo que esta pandemia estimula a la creatividad, a la imaginación y sobre todo al compromiso con la prosperidad que está viendo con mucho optimismo.
Sin embargo, dijo que no habrá reactivación económica si no hay reconversión política, una reconversión política que supone cambios de hábitos, de estilos que tienen que ser secundados de una vez por todas.
Asunción, 10 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver Más