Los consulados paraguayos de Santiago, Iquique, Antofagasta (honorario) y Salta (Argentina), ante el conocimiento de inconvenientes y demoras que están atravesando connacionales camioneros en el paso fronterizo chileno-argentino de Jama, realizan trámites con los responsables de las áreas sanitarias de Chile y Argentina, para facilitar y acelerar el paso de los transportistas.
Las autoridades chilenas y argentinas informaron que los pasos fronterizos están con cierres intermitentes por casos de COVID-19 detectados en funcionarios del recinto.
Esta situación ya lleva dos días y las autoridades aseguran que la situación se normalizaría en breve.
Cabe señalar que los pasos fronterizos integrados entre la República Argentina y la República de Chile desde inicio de año están trabajando de manera intermitente, por inclemencias climáticas, agravado desde hace una semana por cuarentena preventiva por sospecha de casos de COVID-19 de funcionarios gubernamentales que desarrollan sus actividades en dichos sitios.
El cónsul general en Iquique, ministro Alcides Albariño, informó que se mantiene contacto directo con los representantes de las empresas transportistas y los compatriotas afectados, dando la asistencia que está al alcance de nuestras representaciones consulares.
Agregó que a la fecha se tiene a 6 compatriotas de la cadena logística contagiados por COVID-19 internados en hospitales públicos de Calama e Iquique, que por protocolo sanitario deben guardar cuarentena hospitalaria de 10 días calendario, de cuyas erogaciones se hacen cargo las autoridades de la hermana República de Chile.
Las representaciones consulares de la República del Paraguay se mantienen en alerta permanente para monitorear la evolución del impase.
Iquique, 21 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más