El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, sigue con la asistencia a los connacionales que sufrieron ayer un accidente rutero, protagonizado por un ómnibus de la empresa nacional La Santaniana, en la localidad Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, cerca de la frontera con Uruguay, como también a los familiares de compatriotas que resultaron víctimas fatales.
El cónsul de primera Javier Ubaldo Arriola Pereira, apenas tomó conocimiento del percance, se trasladó a Gualeguaychú, donde visitó la jefatura policial y la comisaría séptima interviniente, acompañado del oficial consular Herminio Barsabás Noguera García, para obtener información de primera mano.
Las informaciones relacionadas al accidente fueron proporcionadas por Christian Hormachea, titular de la jefatura policial, en tanto que las declaraciones de los pasajeros que estaban en condiciones lo hicieron ante el fiscal Guillermo Biré.
A raíz del accidente fallecieron cinco ciudadanos paraguayos mayores de edad y nueve resultaron heridos, quienes fueron internados en el Hospital Centenario, de la localidad de Gualeguaychú, hasta donde fue el cónsul Arriola. Todas las personas heridas ya están en contacto con sus familiares, tanto en Paraguay como en Argentina.
Hoy lunes 11 de noviembre, los restos mortales de los compatriotas fueron trasladados a la morgue de la ciudad de Concepción del Uruguay, para la realización de autopsias determinadas por la autoridad judicial. En el transcurso del día estarán disponibles todos los resultados de la misma, que el juez competente tendrá en cuanta par a autorizar el traslado de los fallecidos al Paraguay.
Las autoridades de la empresa La Santaniana se comprometieron solventar todos los gastos que implica el traslado de los féretros a destino final.
Asunción, 11 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver Más