En el marco de la política de “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, impulsada por la cancillería nacional, el 21 de agosto del corriente año el consulado general del Paraguay en Río de Janeiro organizó una reunión destinada a exponer a inversionistas brasileños las ventajas comparativas que ofrece la República del Paraguay en materia de incentivos fiscales, regímenes especiales de inversión y estructura del mercado laboral.
En la apertura del encuentro, el cónsul general, ministro Hernando Arteta Melgarejo, dio la bienvenida a los presentes. Seguidamente, explicó el funcionamiento y los beneficios para el exportador bajo el régimen de maquila, establecido por la Ley N° 1.064/97 “Industrias Maquiladoras de Exportación”; así como las ventajas previstas en la Ley N° 60/90 “Incentivos Fiscales a la Inversión de Bienes de Capital de Origen nacional y extranjero”.
Los empresarios también se mostraron interesados en el régimen laboral del Paraguay, por lo que fueron abordados distintos aspectos de la legislación laboral paraguaya, tales como el monto del salario mínimo, la jornada laboral, la obligatoriedad del aguinaldo, el régimen de vacaciones pagas, el período de prueba, los costos de contratación y las indemnizaciones previstas por ley, así como el pago de la seguridad social.
Por último, se conversó sobre el sistema financiero paraguayo, dado el interés que demostraron los inversores en establecer un sistema de cuentas bancarias digitales en el país.
Participaron del encuentro los señores Alexandre Cury Guerrieri Rezende, dueño de la empresa Ducoco Productos Alimenticios S.A.; Luiz Augusto Moura, de la empresa CIS Eletrônica Ind. e Com. Ltda.; y Roberto Mendes, de la empresa Cotar Câmbio.
Finalmente, el cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro aceptó la invitación cursada por el dueño de Ducoco Productos Alimenticios S.A. para visitar su fábrica en Espíritu Santo, y seguir conversando sobre las posibilidades de inversión en el Paraguay.
Río de Janeiro, 21 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver Más