En el marco de la política de “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, impulsada por la cancillería nacional, el 21 de agosto del corriente año el consulado general del Paraguay en Río de Janeiro organizó una reunión destinada a exponer a inversionistas brasileños las ventajas comparativas que ofrece la República del Paraguay en materia de incentivos fiscales, regímenes especiales de inversión y estructura del mercado laboral.
En la apertura del encuentro, el cónsul general, ministro Hernando Arteta Melgarejo, dio la bienvenida a los presentes. Seguidamente, explicó el funcionamiento y los beneficios para el exportador bajo el régimen de maquila, establecido por la Ley N° 1.064/97 “Industrias Maquiladoras de Exportación”; así como las ventajas previstas en la Ley N° 60/90 “Incentivos Fiscales a la Inversión de Bienes de Capital de Origen nacional y extranjero”.
Los empresarios también se mostraron interesados en el régimen laboral del Paraguay, por lo que fueron abordados distintos aspectos de la legislación laboral paraguaya, tales como el monto del salario mínimo, la jornada laboral, la obligatoriedad del aguinaldo, el régimen de vacaciones pagas, el período de prueba, los costos de contratación y las indemnizaciones previstas por ley, así como el pago de la seguridad social.
Por último, se conversó sobre el sistema financiero paraguayo, dado el interés que demostraron los inversores en establecer un sistema de cuentas bancarias digitales en el país.
Participaron del encuentro los señores Alexandre Cury Guerrieri Rezende, dueño de la empresa Ducoco Productos Alimenticios S.A.; Luiz Augusto Moura, de la empresa CIS Eletrônica Ind. e Com. Ltda.; y Roberto Mendes, de la empresa Cotar Câmbio.
Finalmente, el cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro aceptó la invitación cursada por el dueño de Ducoco Productos Alimenticios S.A. para visitar su fábrica en Espíritu Santo, y seguir conversando sobre las posibilidades de inversión en el Paraguay.
Río de Janeiro, 21 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver Más