El Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, Brasil, asiste de manera permanente a los compatriotas en situación de vulnerabilidad que por distintos motivos se encuentran dentro de su circunscripción.
A la asistencia consular habitual se suma la asistencia humanitaria a un total de 37 familias de paraguayos residentes, quienes atraviesan una difícil situación económica a raíz de la pérdida de sus empleos, como consecuencia de la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19.
La asistencia humanitaria consiste en entregar cestas básicas de alimentos que también incluyen productos de limpieza, como jabón, lavandina y detergente, fundamentales para dar cumplimiento a las normas sanitarias de higiene y desinfección de los hogares.
La preparación y entrega de las mismas es posible mediante los recursos proveídos por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, a eso se suman los aportes voluntarios de los funcionarios del Consulado y también las donaciones de connacionales que viven en la ciudad de Río de Janeiro.
Asimismo, se brinda asistencia a las personas que solicitaron autorización para reingresar al territorio nacional, que suman 14 ciudadanos, 12 paraguayos y 2 extranjeros con residencia en Paraguay, quienes aguardan un vuelo doméstico que los trasladará desde Río de Janeiro hasta Foz de Iguazú, para luego ingresar vía terrestre a Ciudad del Este, previa autorización del CODENA.
El Consulado gestiona las autorizaciones correspondientes y coordina los trabajos necesarios ante la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería Nacional y la Embajada del Paraguay en Brasilia, para que el retorno de los mismos sea en forma ordenada y respetando las disposiciones sanitarias y de seguridad impartidas por el Gobierno Nacional.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver Más