El Consulado General del Paraguay en Nueva York, Estados Unidos de América, lamentó e hizo llegar las condolencias del Gobierno Nacional a los familiares de la octava víctima paraguaya como consecuencia del Covid-19. Ayer, en horas de la tarde, se produjo el deceso de una compatriota.
Esta representación prestó asistencia y apoyo a la familia en estos difíciles momentos. Además, se informó a la Embajada del Paraguay en Washington D.C. y a la Dirección de Atención a los Connacionales en el Extranjero, DACPE, como viene siendo habitual. A solicitud de los familiares se informó a la Secretaría Nacional de Repatriados.
Este Consulado General mantiene una comunicación constante con los connacionales afectados, y a sus familiares, por la pandemia Covid-19 que está afectando a esta ciudad de manera especial. Se mantiene una coordinación permanente con la Embajada del Paraguay en Washington, D.C. y con los demás consulados nacionales en Estados Unidos.
En la jurisdicción de este Consulado General el número de contagios en la colectividad paraguaya a la fecha asciende a 72 casos: Nueva York, 60; New Jersey, 5; Connecticut, 3; Pensilvania, 4. Hospitalizados: 2
Connacionales fallecidos: 8, todos en Nueva York.
Connacionales varados: Ayer se sumaron dos personas más, totalizando 46 connacionales, de las cuales 20 están bajo el programa Work and Travel, 6 son residentes con planes de retornar al país, 16 turistas y 4 estudiantes. La mayoría de estas personas cuenta con hospedaje y alimentación durante su estadía. No obstante, este Consulado General mantiene comunicación y asistencia con quienes lo necesitan.
Asistencia a compatriotas: A la fecha son 57 connacionales, la mayoría de ellos con dificultades por la pérdida de ingresos al estar sin trabajo y con dificultades para acceder a alimentos. Se los asesora y guía para acceder a bancos de alimentos más cercanos a sus domicilios donde pudieran obtener víveres proveídos por la ciudad de Nueva York.
Varias asistencias consistieron en asesorar sobre la prohibición por parte del Estado de Nueva York _por el término de 90 días_ en el desalojo por impagos en los alquileres. También se han dado casos en los que necesitaban apoyo emocional.
Jueves, 09 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más