El Consulado General de la República del Paraguay en Málaga, España, desde ayer lunes 24 de octubre implementa el Sistema Integral de Legalizaciones (SIL), una herramienta del gobierno electrónico.
El SIL es un sistema informático diseñado íntegramente por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que suprime el uso de estampillas adheridas a los documentos consulares y en su reemplazo se utilizan hojas de seguridad teniendo un código QR por cada documento actuado. Esto sirve de autenticación del proceso realizado en el Consulado, que puede ser verificado on line desde el sitio web oficial del MRE.
Este nuevo sistema permitirá mayor transparencia y celeridad en el proceso de expedición y legalización de documentos expedidos por el Consulado. Su diseño contempla el control en tiempo real de las recaudaciones consulares.
Asimismo, el SIL presenta una innovación en términos de visados de documentos comerciales, pues se encuentra integrado al Sistema VUI (Ventanilla Única del Importador), que permite que las instituciones involucradas en el proceso de importación (Ministerio de Relaciones Exteriores y Dirección Nacional de Aduanas) reciban la información de manera instantánea a través de la generación del CÓDIGO VUI de cada actuación comercial procesada.
El proceso de implementación del SIL para los consulados del Paraguay en el exterior se inició en el 2014, alcanzando hoy al de Málaga como punto número 26 de la red del servicio consular del Paraguay en el exterior, siendo la cuarta oficina consular donde se lo implementa en el continente europeo.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver Más